Unas jornadas de la UCLM reconocen los 25 años de la mujer guardia civil al servicio del ciudadano

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real celebran hoy en el Rectorado una jornada conmemorativa del 25º aniversario del ingreso de la mujer al Instituto Armado. Diferentes conferencias permitirán conocer y reflexionar sobre el papel de la mujer en este Cuerpo, así como en la vida laboral en su conjunto.

En 1988 la promulgación del Real Decreto –Ley número 1, de 22 de febrero abría el acceso de las mujeres a las pruebas de selección para el ingreso a la Guardia Civil. Un año después, tenía lugar su incorporación efectiva al Instituto Armado. Desde entonces y hasta hoy han transcurrido 25 años, tiempo suficiente en el que han sabido mostrar su profesionalidad, capacidad y vocación de servicio al conjunto de la sociedad en las distintas unidades en las que han participado.

Todos estos valores han sido hoy puestos de manifiesto durante el transcurso de una jornada celebrada en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), organizadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Comandancia de la Guardia Civil en Ciudad Real y con las que ambas instituciones vienen a conmemorar esta efeméride.

La jornada, según ha explicado durante la inauguración su director y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Ramón de Páramo, tienen como objetivo reflexionar desde el ámbito universitario sobre el papel que juega la mujer en este cuerpo armado, así como en el ámbito laboral en su conjunto.

Ello quedará de manifiesto en las ponencias que se desarrollarán a lo largo de todo el día, las cuales servirán a su vez para dar a conocer las dificultades que ha tenido el género femenino para incorporarse y participar en la vida pública, tal y como ha indicado durante la apertura la vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Beatriz Cabañas.

En este mismo acto, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, Humberto Urruchi, ha felicitado a las mujeres de la Benemérita por la labor que desempeñan y ha asegurado que la Instrucción necesitaba de ellas y la sociedad de su servicio. Igualmente, se ha mostrado agradecido con la Universidad por poder celebrar en ella un acto como el de hoy, que “nos permite mostrarnos a la sociedad”.

La inauguración de la jornada ha contado también con la presencia del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo; y la alcaldesa de la capital, Rosa Romero. Ambos han felicitado y reconocido la labor diaria que prestan las 5.200 mujeres guardias civiles que hay en España, unas 40 en Ciudad Real, la mayoría de las cuales han participado en este acto.

Tras la apertura de la actividad, a la que se han inscrito 130 alumnos, la profesora de Historia del Derecho de la UCLM Soledad Campos ha impartido la ponencia La mujer a través de la Historia del Derecho.

también puede interesarle

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...

Ángel Nigorra en la UCLM: “Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios”

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias...