Una egresada de la UCLM, becada para realizar su doctorado sobre el control de plagas en la vid

compartir publicación:

Ángela Martínez Gómez, alumna egresada de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente y Bioquímica de Toledo, ha conseguido una de las cuatro ayudas nacionales que ha concedido la Fundación Tatiana Pérez de Gúzman el Bueno, con la que Ángela Martínez podrá realizar su doctorado bajo la supervisión de la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carolina Escobar y el doctor Javier Cabrera.

El trabajo de la egresada: “Estudio del uso de biochar derivado de la vid para el control en sistemas agrícolas de la plaga de nematodos fitoparásitos como alternativa ambientalmente y biológicamente sostenible a los métodos químicos y físicos de control” tendrá un enfoque multidisciplinar, combinando la reutilización de residuos vitivinícolas de la región con técnicas de biología molecular de plantas para el control de nematodos fitopatógenos, causantes de grandes pérdidas en cultivos.

Esta convocatoria nacional de ayudas para la realización de tesis doctorales, financiada por dicha fundación, es altamente competitiva, ya que se conceden solo cuatro contratos predoctorales en la convocatoria de Medio Ambiente, para lo que la Fundación recibió casi medio centenar de solicitudes, lo que demuestra la calidad de la propuesta presentada por la candidata de la UCLM.

La Fundación recoge la visión de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno sobre el desarrollo integral de la persona a través de una adecuada relación con la naturaleza, el progreso de la investigación científica y la formación de la juventud. Entre sus fines principales se encuentran el estudio y cuidado de la naturaleza, el fomento de la investigación científica, la formación de los jóvenes y la conservación del propio patrimonio histórico-artístico. Igualmente tiene el compromiso de gestionar el patrimonio heredado con una finalidad de servicio a la sociedad, mediante el desarrollo de acciones concretas en los campos del estudio y cuidado de la naturaleza, el apoyo a la investigación científica y la formación de la juventud.

también puede interesarle

La UCLM y la RFEN firman un convenio marco para impulsar los deportes acuáticos en España con el respaldo de European Aquatics

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Real Federación Española de Natación (RFEN Aquatics) han formalizado un...

El catedrático de la UCLM Manuel Rodrigo es nombrado académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) ha acordado designar al catedrático en...

El campus de Cuenca acoge una exposición sobre la primera masacre de ETA

La primera masacre de ETA se produjo en la cafetería madrileña “Rolando”. El Centro Memorial de las Víctimas...

La UCLM impulsa con COLOURS “una transformación profunda que involucra a toda la comunidad universitaria”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha reunido en el Campus de Toledo a docentes, estudiantes y profesionales...