Un trabajo sobre el ‘soft law’ europeo gana el Certamen Caballero & Fuentes, convocado por el bufete y la Facultad de Derecho de Ciudad Real

compartir publicación:

El trabajo La autoridad del soft law europeo como generadora de responsabilidad patrimonial, de Teresa Pareja Sánchez, se ha impuesto en la tercera edición del Certamen Caballero & Fuentes, convocado por el despacho de abogados del mismo nombre y por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real para premiar al mejor trabajo de fin de grado en la especialidad de Derecho Público.

Teresa Pareja Sánchez, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, ha sido la ganadora de la tercera edición del Certamen de Derecho Público ‘Caballero & Fuentes’, organizado por el despacho de abogados ciudadrealeño en colaboración con el centro académico y dirigido a los alumnos que en el curso 2020/2021 o en las convocatorias de junio y julio del curso 2019/2020 defendieron su Trabajo Fin de Grado relacionado con el Derecho Público.

Pareja Sánchez se ha alzado con este primer premio con su investigación La autoridad del soft law europeo como generadora de responsabilidad patrimonial, tutorizada por el profesor del Departamento de Derecho Público y de la Empresa de la UCLM Luis Arroyo Jiménez. La ganadora del certamen ha recogido su premio, dotado con 500 euros y la posibilidad de hacer prácticas remuneradas durante un periodo mínimo de seis meses en la firma Caballero & Fuentes, en un acto celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real y al que ha asistido su decano, Fernando Callejas; y uno de los socios fundadores del despacho, Rodrigo Caballero.

La comisión evaluadora del trabajo ha tenido en cuenta en su resolución la elección de la temática, de “gran complejidad y oportunidad en la actualidad”, y los “extraordinarios conocimientos jurídicos y un muy buen manejo del sistema europeo de fuentes” de la autora. Igualmente, ha destacado la memoria de la investigación, que presenta “una metodología clara, una sistemática correcta y un desarrollo teórico amplio”, y su conclusión “a través de un elenco de ideas y propuestas relevantes bien estructuradas”.

Con motivo de la entrega del premio, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real ha felicitado a la ganadora y ha señalado que éste es un reconocimiento “al trabajo bien hecho, al esfuerzo y a la excelencia”. Felicitación que ha hecho extensiva Rodrigo Caballero, quien ha destacado el “brillante” trabajo de la egresada. Por su parte, ésta ha agradecido a profesores y familiares el apoyo prestado durante el desarrollo de su trabajo.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...