Un seminario de la UCLM promueve la erradicación de la violencia, la trata y la explotación sexual

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina el seminario ‘Avances y metas alcanzadas en la erradicación de la violencia, la trata y la explotación sexual en el mundo actual’. La actividad, organizada por la Fundación General de la UCLM en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, se inscribe en el IV Programa Regional de la Trata y la Explotación Sexual entre Jóvenes.

Según explican desde la Fundación General de la UCLM, “esta nueva edición continúa ofreciendo una visión global y completa de la temática y sirve como herramienta para obtener una información continua, actual y profesional que complemente la toma de contacto con esta realidad iniciada en años anteriores”. El objetivo es “mantener el interés y el compromiso continuado de la juventud castellanomanchega sobre la situación de la trata y explotación sexual, tanto en nuestra región como con proyección nacional e internacional”.

En la mesa inaugural, dedicada a las acciones contra la trata y la explotación sexual desarrolladas en Castilla-La Mancha y moderada por la profesora Vicenta Rodríguez Martín, han intervenido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; la coordinadora de La Casa de Acogida, Fátima Mondéjar, y la trabajadora social especializada en política social por parte de APLEC Inclusión + Igualdad Alba Díaz-Tendero.

El programa incluye una mesa dedicada al contexto y el diagnóstico de la situación de la trata y la explotación sexual incidiendo en cómo los jóvenes perciben esta situación y la proyección del cortometraje ‘Se vende’. En el debate, moderado por el profesor Juan Antonio García Martín, están previstas las intervenciones de la coordinadora de Acción contra la Trata, Alicia Giménez; de la mediadora intercultural Joy Ogbeide y del formador Unai Zabaleta.

Para concluir, una actividad de sensibilización a cargo de Beatriz García de la Torre y Alicia Fernández López, de la Fundación Serra Schönthal, presentará distintos proyectos de atención integral a mujeres, adolescentes y niñas excluidas por la prostitución.

también puede interesarle

La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del...

La UCLM inicia en el centro penitenciario de Albacete la cuarta edición de su programa de Ciencia en Prisión

Con el taller ‘Músicas para expresarse’ dio comienzo ayer en el centro penitenciario de Albacete la 4º edición...

El humorista David Puerto actúa en Cuenca el próximo jueves en el Gacha´s Comedy

El VIII Festival de Humor de Castilla-La Mancha Gacha´s Comedy aterriza en el campus de Cuenca de la...

Un estudio de la UCLM abre la puerta a nuevas estrategias de diseño para dispositivos de almacenamiento magnético de datos

Un trabajo liderado por el Grupo de Nanomagnetismo Aplicado (ApNano) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha...