Un seminario de la UCLM muestra a estudiantes de Secundaria la versatilidad de la disciplina geográfica

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Albacete acoge hoy la celebración del IV Seminario de Innovación e Investigación Geográfica centrado en el tema: “Un acercamiento geográfico a la pluridisciplinariedad del territorio”. Durante la jornada, estudiantes de cinco institutos de la provincia de Albacete mostrarán los resultados de sus investigaciones.

La cuarta entrega del Seminario de Innovación e Investigación comenzaba esta mañana con un acto de apertura al que ha asistido el director académico de Política Científica, Sixto González; el vicedecano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Javier Jover; César López, asesor técnico docente de la Unidad de Formación Docente; Olga Jaén, profesora del IES Río Júcar; y el coordinador del seminario, Juan Antonio García.

Durante el desarrollo de la jornada, se presentarán nueve proyectos que contemplan temas como análisis históricos georreferenciados, estudios demográficos, itinerarios históricos, desarrollo local o análisis medioambientales, entre otros. “Una diversa y rica propuestas donde el análisis territorial y la geolocalización son el nexo común para mostrar la versatilidad de la disciplina geográfica.”, como indican.

En estos seminarios los protagonistas son los estudiantes donde se reúnen de diferentes centros para mostrar los análisis hechos en los últimos meses dirigidos por sus profesores y apoyados por el profesorado universitario. “Es una gran oportunidad para acercar a los estudiantes a la universidad y compartir experiencias de aprendizaje”.

Los institutos de Educación Secundaria que han participado son: Al-Basit, La Paz, Bachiller Sabuco y CEDES, todos ellos de Albacete; y Río Júcar, de Madrigueras.
La jornada se completa con talleres paralelos de formación para docentes de la herramienta geotecnológica Storymap.

El seminario se vincula al proyecto de Innovación “Fortalecimiento multinivel entre universidad y enseñanzas medias. Un acercamiento geográfico a la pluridisciplinariedad del territorio”, en la XIII Convocatoria de proyectos de innovación y mejora docente UCLM 2023-2025, en el que participan además de la Universidad regional una veintena de centros de enseñanzas medias con diez departamentos o áreas de conocimiento diferentes.

también puede interesarle

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...