Un seminario de la UCLM aborda la diversidad afectivo-sexual, la inclusión y la igualdad en el ámbito educativo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en la Facultad de Educación de Toledo el seminario ‘Diversidad afectivo-sexual, inclusión e igualdad en al ámbito educativo’ impulsado desde la Fundación General de la UCLM en el marco de la III Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’. La actividad cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Consejería de Bienestar Social y el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM.




Con desarrollo presencial en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas entre las 10.00 y las 14.00 horas, la iniciativa ha abordado la educación afectiva-sexual en las aulas, “ya que se trata de un ámbito de actuación didáctica que depende de muchas situaciones que se dan alrededor del alumnado y su entorno familiar, como son el nivel académico, la situación ideológica tanto de la familia como del país o las tradiciones culturales o religiosas”.

Desde la organización, explican que la gran diversidad que se da actualmente en los centros educativos “provoca una clara necesidad de conseguir una educación integral, siendo un reto que se debe afrontar para poder alcanzar una sociedad más solidaria y respetuosa con los demás”. En este sentido, recuerdan que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 es “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas”. Entre sus metas, está dar respuesta a las necesidades de la infancia teniendo en cuenta las cuestiones de género, así como ofrecer “entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces”.

Tras la inauguración, que ha contado con las intervenciones del decano de la Facultad de Educación, Felipe Gertrudix; de la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y de la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, ha dictado la ponencia inaugural la activista en la lucha por los derechos del movimiento LGTBI y presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, Mar Cambrollé.

Posteriormente, se han desarrollado sendas mesas sobre proyectos de sensibilización en la formación del profesorado y sobre experiencias y organizaciones en el ámbito educativo, en las que han participado representantes de la Asociación Arcópoli, de la Fundación Triángulo o de la Asociación LGTB de CLM Bolo Bolo, entre otros.

Conoce la Agenda 2030

El seminario que se ha celebrado este jueves en Toledo es el quinto de la III Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, que ha incluido sesiones en los campus de Albacete y Ciudad Real sobre acciones contra la desigualdad y voluntariado universitario, migraciones y refugiados, salud, desarrollo y cooperación internacional y el derecho humano a la alimentación. La campaña concluirá el 29 de noviembre en Ciudad Real con el seminario ‘Desarrollo de procesos de paz y vulneraciones de derechos en el mundo actual’.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...