Un seminario analizará la jurisprudencia europea en el ámbito de la contratación temporal

compartir publicación:

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete, en colaboración con el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO, han organizado la jornada de estudio: Impacto de la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Materia de Contratación Temporal, que se celebrará el próximo miércoles, 2 de noviembre en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz con el fin de analizar las sentencias europeas dictadas recientemente sobre contratación temporal. La actividad contará para ello la participación de destacados magistrados.

Después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictara el pasado 14 de septiembre tres sentencias sobre contrataciones temporales, los organizadores de la jornada consideran oportuno abordar este tema, ya que, según subrayan, “son importantes sentencias que incidirán necesariamente sobre la regulación de la contratación temporal, sobre los nombramientos y extinción de los contratos del personal estatutario y sobre los funcionarios interinos”.

De acuerdo con esta idea, el programa previsto contará con altos magistrados, que abordarán diferentes ponencias sobre dicha temática, tras las cuales se abrirá un turno de debate. Así, la actividad comenzará el miércoles, día 2, a partir de las 10.00 horas con un acto de presentación, para continuar con la intervención del magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) Jordi Agustí Juliá, y la conferencia: Prioridad aplicativa del derecho de la Unión Europea y de la jurisprudencia del TJUE.

La jornada contará en su sesión de mañana con una ponencia más, en la que participará el magistrado de la Sala de lo Social del TS Fernando Salinas Molina, quien hablará sobre la incidencia de las sentencias del TJUE sobre la extinción de los contratos laborales temporales en el sector público y privado.

La sesión de tarde comenzará a partir de las 16.00 horas con la intervención del magistrado de la Sala de lo Contencioso del TS Nicolás Maurandi Guillén, en la que se analizará la incidencia de estas sentencias europeas, pero sobre nombramientos y extinción de contratos de personal estatutario y funcionarios interinos. Tras la misma, será el turno para el magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Carlos Hugo Preciado Doménech, quien hablará sobre los procedimientos judiciales de reclamación derivados de la extinción de contratos temporales laborales, estatutarios y funcionariales, propiciando con ello el debate de clausura.

La actividad está organizada por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en colaboración con el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social y la editorial Bomarzo.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...