Un profesor de la UCLM publica una obra sobre las plantas que cambiaron la vida de la humanidad

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier López-Bellido ha publicado junto al catedrático emérito de la Universidad de Córdoba Luis López-Bellido la obra “Plantas que cambiaron la vida del hombre”, una obra que repasa las especies más relevantes para la historia de la humanidad.

“La agricultura fue la que convirtió al ser humano en lo más parecido a lo que es hoy. Dejó de ser nómada y se asentó, creó ciudades, vivió en sociedad”. Este es uno de los argumentos que justifican la relevancia de esta actividad en el libro “Plantas que cambiaron la vida del hombre”, la obra publicada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier López-Bellido y el catedrático emérito de la Universidad de Córdoba Luis López-Bellido.

El libro se estructura en dieciocho capítulos, el primero de los cuales presenta la evolución histórica de la agricultura. La obra se completa con el estudio de diecisiete especies de plantas cultivadas que han sido y son determinantes en la evolución humana. “En conjunto, estas diecisiete especies ocupan una superficie de casi mil millones de hectáreas del total de las tierras cultivadas a escala mundial; lo que representa el 63 por ciento”, explica el profesor Francisco Javier López Bellido. Estas especies relevantes son los principales cereales (trigo, cebada, maíz y arroz), las leguminosas más importantes (garbanzo, lentejas y judías), las plantas azucareras (remolacha azucarera y caña de azúcar), las productoras de fibra (algodón, lino y otras fibras), las oleaginosas (soja, girasol y colza), la patata, la vid y el olivo.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...