Sesenta estudiantes participarán en julio en los cursos de posgrado iberoamericano de la UCLM

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real celebra durante el mes de julio tres cursos de posgrado iberoamericanos en el que participarán sesenta estudiantes, todos profesionales del ámbito del derecho, el territorio y las infraestructuras ferroviarias, procedentes de una quincena de países. Los programas han sido inaugurados por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha inaugurado en el Paraninfo Ernesto Martínez del Rectorado de Ciudad Real los tres cursos de posgrado iberoamericanos en Gobiernos y políticas públicas locales, en Gestión y revitalización de la ciudad, el paisaje y el territorio y en Servicios e infraestructuras ferroviarias que se celebrarán en el Campus de Ciudad Real durante el mes de julio, impulsados por Fundación General de la institución académica.

Un total de sesenta estudiantes procedentes de quince países –Colombia, El Salvador, México, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Panamá, Perú, Argentina, Costa Rica, Cuba, Italia y España– cursarán alguno de los tres programas formativos con los que la UCLM pretende consolidar y potenciar su internacionalización en el territorio iberoamericano, donde ya tiene gran presencia.

El Posgrado Iberoamericano en Gobiernos y Políticas Públicas Locales, del que se celebra la tercera edición, es una iniciativa de especialización en políticas de descentralización que dirigen profesores de la UCLM Miguel Beltrán y María Dolores Utrilla. Durante el curso se analizarán aspectos normativos y competenciales de servicios públicos y de modernización de procesos administrativos desde una visión comprada entre España y los diferentes países iberoamericanos.

El III Posgrado Iberoamericano en Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio aborda contenidos relacionados con los modelos de gestión y protección del patrimonio urbano, los modelos de planificación de ciudades y la integración de centros históricos en la estructura urbana. Dirigido por los profesores de la UCLM José María Coronado e Ignacio González-Varas, el curso analizará de forma comparada diferentes modelos de gestión de grandes y medianas ciudades que contribuyen a una mejor y más eficiente planificación de las áreas metropolitanas, e incorporará un modelo teórico-práctico que analizará in situ las experiencias y los modelos de gestión de ciudades como Toledo, Almagro y Cuenca, y del municipio de Almadén y su patrimonio industrial. El título cuenta con la colaboración del arquitecto Diego Peris.

La II edición del Posgrado Iberoamericano en Servicios e Infraestructuras Ferroviarias está dirigido por el catedrático de la UCLM José María Menéndez y nació por la necesidad y demanda de una formación superior específica en el sector ferroviario, un sector multidisciplinar, sin estudios oficiales. Este curso de especialista introducirá a los estudiantes en todas y cada una de las principales líneas de trabajo o de negocio del sector ferroviario, pero integrando además las enseñanzas para formar profesionales que comprendan el sistema en su conjunto.

Para el desarrollo de estos cursos, en los que participan profesionales de ámbitos muy diferentes como ingenieros, gestores de movilidad y de servicios e infraestructuras ferroviarias, alcaldes, ediles, o funcionarios municipales y académicos de Derecho Administrativo, se cuenta con un plantel docente integrado por académicos de la UCLM y expertos de organismos e instituciones de reconocido prestigio en los diferentes ámbitos de estudio.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana,...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...