Más de un centenar de profesionales iberoamericanos cursan en la UCLM posgrados sobre gobernabilidad y RSE

compartir publicación:

A lo largo de este mes de febrero, más de un centenar de profesionales procedentes de una decena de países iberoamericanos participan en posgrados sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y gobernabilidad y Derechos humanos promovidos por la Universidad de Castilla-La Mancha y su Fundación General. En el acto inaugural, celebrado este martes en Toledo, el profesor emérito de Economía y de Ética de la Empresa y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Navarra, Antonio Argandoña, impartió la conferencia “La responsabilidad social de empresas e instituciones, ¿dónde estamos?”

La UCLM acoge este mes de febrero en el Campus de Toledo el VI Posgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial y el V Posgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, y su continuidad como máster, en los que participan más de un centenar de estudiantes procedentes países como Colombia, México, Brasil, Ecuador, Perú, costa Rica, Italia y Panamá, entre otros. Todos ellos son profesionales del mundo empresarial, de la administración pública, trabajadores del tercer sector o académicos de universidades iberoamericanas.

Con un formato práctico y bajo la dirección de los profesores Jesús F. Santos Peñalver y Pedro Jiménez Estévez, el VI Posgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial abordará las distintas dimensiones de RSE, el buen gobierno y recursos humanos, la acción social, el medio ambiente, la comunicación y la transparencia, las memorias de sostenibilidad, la reputación corporativa, etc. El programa incluye talleres con experiencias comparadas de diferentes países iberoamericanos.

Por su parte, el V Posgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, dirigido por el profesor Juan Ramón de Páramo Argüelles, corresponde a una iniciativa del Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM (IRC) que pretende dar una visión global de los Derechos Humanos en el contexto internacional a partir de las políticas nacionales, los instrumentos de las Naciones Unidas, la experiencia europea y las actuaciones más recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También incorpora un módulo más práctico para la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo, con un enfoque basado en Derechos Humanos que se está aplicando en las políticas y proyectos de la cooperación española.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...