Más de 200 universitarios conocen las tendencias y el comportamiento de los consumidores españoles

compartir publicación:

Más de 200 universitarios han asistido al seminario ‘Comportamiento del consumidor’ celebrado en Cuenca y organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc). Jornada inaugurada por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, y en la que se ha presentado el estudio ‘Radiografía del shopper actual’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) han reunido en la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca a más de 200 universitarios para abordar y conocer las tendencias más destacadas de los compradores actuales.

La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y la directora de Comunicación de Aecoc, Nuria de Pedraza, han sido las encargadas de inaugurar el seminario ‘Comportamiento del consumidor’ que permitirá, como ha indicado la propia Zurilla, “acercar a las aulas universitarias a profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la empresa”.

La colaboración al servicio de la competitividad empresarial, a cargo de la directora de Comunicación de Aecoc, Nuria de Pedraza; y El nuevo consumidor en momentos de recesión económica, impartida por Gabriel Izard, economista y profesor universitario, han sido las ponencias programadas en una jornada en la que se ha presentado el estudio ‘Radiografía del shopper actual’, realizado por la plataforma Shopper View y que analiza el comportamiento del comprador de gran consumo.

En él se desprende que casi un 90 % de los compradores utiliza lista de la compra; un 63 % visita más de tres tiendas o que un 90 % se fija más en los precios que antes de la crisis. Asimismo, este estudio destaca que más de un 67 % asegura leer el etiquetado de los productos y se muestra preocupado de la seguridad del alimento y de sus cualidades saludables.

Esta actividad está coordinada por los profesores del área de Comercialización e Investigación de Mercados Juan José Villanueva; María Cordente y Juan Antonio Mondéjar. Recordar también que este seminario se enmarca en el Programa Universidad-Empresa de Aecoc, al que está adherida la UCLM junto a más de 40 centros universitarios.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...