Los profesores de la UCLM Ángel Ríos y Manuel Rodrigo se incorporan a la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva

compartir publicación:

La Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), unidad dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad y a quien compete la evaluación científico-técnica de los proyectos de I+D que solicitan financiación pública, ha nombrado adjuntos al coordinador de las áreas de Química y Tecnología Química a los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ángel Ríos y Manuel Andrés Rodrigo, respectivamente.

Los profesores de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ángel Ríos Castro y Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo se han incorporado a la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) como adjuntos al coordinador de las áreas de Química y Tecnología Química, respectivamente.

La Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva es una unidad dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, adscrita a la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad. Creada en el año 1986, la ANEP es la institución responsable de la evaluación científico-técnica de las propuestas de investigación y desarrollo (I+D) que solicitan financiación pública y, junto a éste, tiene también entre sus objetivos el de mejorar la capacidad del sistema público de Ciencia y Tecnología y contribuir a que las decisiones de asignación de recursos para I+D+i se realicen sobre la base de criterios de excelencia y calidad científico-técnica.

Durante los próximos tres años, los profesores Ángel Ríos y Manuel Andrés Rodrigo formarán parte de una de las 26 áreas científicas que conforman la ANEP, integradas cada una de ellas por científicos, investigadores y expertos de reconocido prestigio que desarrollan su actividad en organismos públicos o privados de investigación o desarrollo tecnológico.

Los profesores de la UCLM Ríos y Rodrigo, junto al resto de miembros que integran los equipos de coordinación de las áreas a las que han sido adscritos, serán responsables de la evaluación de sus respectivas áreas, seleccionarán los expertos más idóneos para cada solicitud, revisarán las evaluaciones y elaborarán los informes finales de los proyectos.

Ángel Ríos es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Córdoba y desde 2003 catedrático de Química Analítica en la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus principales campos de interés científico son la simplificación, automatización y miniaturización de procesos analíticos, y la implantación de sistemas de calidad en laboratorios. Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real desde 2009, ha publicado más de 280 trabajos de investigación, dirigido 20 tesis doctorales y tiene reconocidos cinco tramos de investigación.

Manuel Andrés Rodrigo es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia y desde 2009 catedrático de Ingeniería Química de la UCLM. Vicedecano de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real, es autor de más de 240 publicaciones y ha dirigido 12 tesis doctorales. Su labor investigadora se ha centrado en la electrolisis y la electrocoagulación de aguas y aguas residuales, las celdas de combustible PEM de alta temperatura, la producción electrolítica de oxidantes, la electrorremediación de suelos contaminados y las celdas de combustible microbiológicas.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...