Los cursos del programa ‘Español en Toledo’ renuevan la acreditación de calidad concedida por el Instituto Cervantes

compartir publicación:

Los cursos del programa ‘Español en Toledo’, que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Fundación General, han renovado la acreditación de calidad que concede el Instituto Cervantes dentro de su Sistema de Acreditación de Centros (SACIC). Este sello internacional ha sido posible tras un exhaustivo proceso de evaluación a cargo de la institución que lidera la promoción y la enseñanza de la lengua española en el mundo.

La obtención de la acreditación por parte del programa ‘Español en Toledo’ constata la calidad de los cursos impartidos y hace posible su reconocimiento internacional, a la vez que permite difundir la oferta académica bajo el sello del prestigioso Instituto Cervantes. Durante las distintas fases que integran el procedimiento de evaluación se han considerado más de 750 parámetros, valorándose positivamente cuatro grandes apartados: actividad académica y equipo docente, instalaciones y equipamiento, organización administrativa e información y publicidad.

El Instituto Cervantes, que cuenta con 87 sedes en los cinco continentes, dispone actualmente de 38 centros acreditados en el mundo y de 159 centros acreditados en España. La UCLM, a través del programa ‘Español en Toledo’, además de ser el primer centro acreditado en Castilla-La Mancha, es una de las nueve universidades públicas españolas en posesión de esta exclusiva acreditación.

La estrecha colaboración académica entre la UCLM y el Instituto Cervantes se ha ampliado de manera paulatina durante estos últimos años mediante la oferta de cursos de español como lengua extranjera (ELE) dirigidos tanto a estudiantes internacionales interesados en el aprendizaje del español como a docentes y especialistas en este tipo de enseñanzas. En este campo, la UCLM, a través del programa ‘Español en Toledo’, acoge desde 2009 la celebración de los exámenes oficiales para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), un título que avala las capacidades en el uso del español de ciudadanos residentes en países donde esta lengua no es oficial.

La UCLM recibe al año una media de 500 alumnos internacionales interesados en el aprendizaje del español, procedentes en su mayoría de Estados Unidos, Brasil, China o Taiwan, aunque también llegan desde países de la Unión Europea, Kazajistán, Uzbekistán o Jordania, entre otros.

también puede interesarle

La Escuela Politécnica del campus de Cuenca organiza el I Torneo Impulso del Ajedrez

Hasta 40 personas podrán inscribirse de forma gratuita en el I Torneo Impulso del Ajedrez de la UCLM...

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Parlamento regional la 35ª edición del Seminario...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...