La Universidad regional colaborará en el estudio del Patrimonio del Monasterio y la Villa de Uclés

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colaborará en el estudio del Patrimonio del Monasterio y la Villa de Uclés (Cuenca) tras el acuerdo firmado por el rector de la institución, Julián Garde, con Fernando Núñez, presidente de la Fundación Fernando Núñez. En este sentido, la Universidad regional cooperará en esta iniciativa a través de diferentes proyectos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colaborará en el estudio del Patrimonio del Monasterio y la Villa de Uclés (Cuenca) tras el acuerdo firmado por el rector de la institución, Julián Garde, con Fernando Núñez, presidente de la Fundación Fernando Núñez. Una línea de investigación científica, histórica, musical y arquitectónica en la que también participarán las universidades de Alcalá de Henares, Salamanca y Coimbra (Portugal).

En este sentido, la Universidad regional cooperará en esta iniciativa a través del ‘Proyecto de investigación para el estudio de la batalla de Uclés de 1108 y la frontera en época almorávide’. Resultado del acuerdo entre ambas instituciones y en el que trabajarán los investigadores de la UCLM Jesús Manuel Molero García -profesor de Historia Medieval y codirector del conjunto arqueológico del Castillo de la Estrella de Montiel- y David Gallego Valle -profesor del Departamento de Historia-. Asimismo, desde la institución universitaria se contribuirá a esta iniciativa con los trabajos ‘Imágenes de poder en la orden de Santiago. Iconografía del reflectorio del convento de Uclés’, de Juan Zapata Alarcón y ‘Colección de Uclés’, de José Luis Lafuente Charfolé.

Julián Garde y Fernand0 Núñez han señalado que esta firma pone de manifiesto el objetivo de resaltar el vasto patrimonio histórico y cultual que atesoran la Villa y el Monasterio de Uclés. El rector de la UCLM ha insistido, además, que desde la Universidad regional se llevarán a cabo otras acciones como las realizaciones de trabajos académicos y de divulgación científica; de actividades culturales y educativas (jornadas científicas, cursos, seminarios, jornadas de divulgación, congresos…); así como cualquier otra actividad que relacionada con el Patrimonio del Monasterio y la Villa de Uclés.

Por su parte, Fernando Núñez ha destacado que las investigaciones científicas en torno a Uclés se proyectan desde la constitución de la Fundación hace un año, en sensoriales eventos culturales, expositivos, interpretativos, musicales… “para devolver a la sociedad, lo que le pertenece; su riqueza cultural y el haber sido en cierto modo Uclés a lo largo de los siglos, kilómetro cero de la historia de España”.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...