La Universidad de Castilla-La Mancha entrega sus premios Reconocimientos al Deporte

compartir publicación:

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido la gala de entrega de los premios Reconocimientos al Deporte 2022, en la que fueron galardonados el primer equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Deporte, y Ricardo Bolaños, Isabel Fernández, Ángel Aceña y Alejandro Lucía por su trabajo en la promoción, la difusión de los valores y la investigación en este ámbito.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entregó ayer los premios Reconocimientos al Deporte 2022 en una ceremonia celebrada en el Campus de Cuenca bajo la presidencia del rector, Julián Garde, y que contó con la participación del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y del vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, entre otros representantes institucionales y políticos.

En la categoría de “Promoción y Gestión del Deporte” fue reconocido el primer equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM, integrado por el que fuera decano Fernando Sánchez Bañuelos, el vicedecano Fernando Navarro Valdivielso y el profesor e investigador Luis Miguel Ruiz Pérez.

Entre los galardonados se encuentra también Ricardo Bolaños Sánchez en la categoría de “Promoción de valores sociales en el deporte”, por su actividad solidaria en iniciativas como el Club Realidad Toledo o el Club Baloncesto Fábrica de Valores. También ha merecido este reconocimiento la deportista Isabel Fernández Jiménez, la parakarateca internacional que consiguió ser campeona del mundo de kárate en silla de ruedas tras afrontar una enfermedad degenerativa.

En la modalidad de “Promoción de la práctica deportiva”, el premiado es Ángel Aceña Rodríguez, entrenador y experto en el campo de la recuperación y la readaptación deportiva en fútbol, y con una dilatada trayectoria en equipos de fútbol como el Sevilla, conquistando la Europa League, el Albacete o el Badajoz. Sus hijas recogieron el premio en su nombre.

Por último, en “Promoción y Desarrollo de la investigación en las Ciencias del Deporte”, el premiado fue Alejandro Lucía Mulas, catedrático de Fisiología del Ejercicio e investigador senior de la Universidad Europea de Madrid y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de Octubre. Catalogado como líder a nivel mundial en el estudio de la enfermedad de McArdle (glucogenosis tipo V) y, en especial, del efecto que la actividad física tiene en este tipo de pacientes. Sus trabajos sobre esta patología han sido pioneros a nivel mundial y algunos de ellos se han llevado a cabo en colaboración con investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...