La UCLM y MEISA colaborarán en el desarrollo de proyectos de transformación digital de servicios a la industria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa Proyectos y Mantenimientos Mecánicos, Eléctricos y de Instrumentación S.A. (MEISA) colaborarán en el desarrollo de la producción y selección de ideas y proyectos de transformación digital de los servicios para empresas industriales. La cooperación se ha materializado hoy con la firma del acuerdo para la creación del Aula Universidad-Empresa suscrito por el rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado; y el director general de MEISA, Martín Mora Valbuena.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y el director general de Proyectos y Mantenimientos Mecánicos, Eléctricos y de Instrumentación, S.A. (MEISA), Martín Mora Valbuena, han suscrito un convenio para la creación de un Aula Universidad-Empresa, un instrumento de colaboración que permitirá desarrollar la producción y selección de ideas y proyectos en las áreas de transformación digital de los servicios a empresas industriales.

El acuerdo para la creación del Aula UCLM-MEISA de Digitalización de Servicios para la Industria, suscrito hoy, 1 de marzo, en el Rectorado, supondrá la incorporación a la empresa de estudiantes de último curso de grado y de máster y doctorado bajo la modalidad de beca de formación retribuida, así como el desarrollo de actividades conjuntas de investigación relacionadas con la transformación digital de los servicios industriales a empresas.

Asimismo, la cooperación entre ambas partes contempla la colaboración de profesores e investigadores de la UCLM en los planes de formación de la empresa, la creación del Premio MEISA al mejor trabajo Fin de Grado/Máster y el patrocinio de eventos, jornadas y cursos organizados por la institución académico y que guarden relación con el objeto de este convenio.

Para el desarrollo de estas actividades, MEISA se compromete a dotar el Aula con 10.000 euros anuales. La misma estará dirigida por los profesores de la Universidad regional Manuel Villasalero y Juan José López Cela.

Las Aulas Universidad-Empresa son espacios de colaboración que tienen por objeto la realización de actividades docentes, investigadoras, de generación de conocimiento y de difusión y transferencia de tecnología en un área científico-técnica de interés común para la institución académica y la empresa. La UCLM tiene constituidas actualmente siete Aulas Universidad-Empresa, a las que se añade la que surge del convenio suscrito hoy. Se trata de las aulas de Estudios Laborales y de Seguridad Social (CCOO), SMACT Avanttic (Avanttic Consultoría Tecnológica S.L.), Lola Martínez de Igualdad y Género (Ajusa y Editorial Bomarzo), Contratación Pública Responsable y Sostenible (Ayuntamiento de Cuenca), Recuperación de Patrimonio y Turismo de la Villa de Quero (Ayuntamiento de Quero), Alpinia y Ubótica.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...