La UCLM y la revista Le Grand Continent acuerdan el desarrollo de actividades en torno al debate geopolítico y estratégico europeo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la revista francesa Le Grand Continent, la cual tiene entre sus objetivos promover el debate europeo sobre temas de actualidad, se han unido para el desarrollo de actividades conjuntas en torno al debate geopolítico, estratégico e intelectual continental. El rector de la institución académica y el responsable de la edición en español de la publicación, Florent Zemmouche, han firmado hoy en el Campus de Toledo el convenio de colaboración que posibilitará dichas iniciativas.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Le Grand Continent, revista de referencia para el debate político, estratégico e intelectual en Europa, han firmado un convenio de colaboración que permitirá establecer un marco de trabajo para la planificación, organización y desarrollo de actividades conjuntas durante el periodo 2022/2025.

El acuerdo, firmado hoy en el Campus de Toledo por el rector de la UCLM, Julián Garde; y por el responsable de la edición en español Le Grand Continent, Florent Zemmouche, contempla el desarrollo de tres tipos de actividades. La primera, el ciclo de seminarios ‘La política del interregno’, que comenzará en la tarde de hoy (17.00 horas, Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) y que se celebrará de forma presencial en el Campus de Toledo a lo largo del curso académico 2022/23. El seminario girará en torno a cinco temas: la guerra en Europa, la rivalidad entre Estados Unidos y China, la transición ecológica, la transición digital y la política de esta década.

La segunda de las actividades previstas es la celebración, una vez al mes, durante el presente curso académico, de ‘Los miércoles del Grand Continent’ que organiza la revista. En total, se han previsto ocho sesiones y en cada una de ellas se contará con una personalidad de referencia en el panorama internacional y un académico experto en la materia abordada.

Por último, el convenio incluye el ciclo de conferencias ‘La otra idea atlántica’, que serán impartidas por académicos de primer nivel, con entrega de textos escritos que serán publicados como un libro colectivo en el marco de las publicaciones del Groupe d’études géopolitiques.

Para el seguimiento del convenio, que tendrá una vigencia de tres cursos académicos con opción a ser prorrogable si así lo acuerdan ambas partes, se constituirá una comisión mixta que programará las actuaciones y será la encargada de velar por su adecuado desarrollo. Por parte de la UCLM, dicha comisión está constituida por el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín; y por el rector honorario, Luis Arroyo Zapatero.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...