La UCLM y el Comité Español de ACNUR firman un acuerdo para colaborar en materia docente, investigadora y de voluntariado

compartir publicación:

Julián Garde, rector de la Universidad regional, y Franceso Sciacca y María Belén Camba, director general y directora de Proyectos y Relaciones Institucionales del Comité español de ACNUR, respectivamente, han firmado un acuerdo entre ambas entidades para la colaboración en materia docente; de investigación; de promoción de voluntariado universitario, así como en la movilización de la comunidad universitaria para el desarrollo de programas y actividades, entre otras. El convenio se ha rubricado en el Campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Comité Español de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados)  han firmado un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán en materia docente; de investigación; de promoción de voluntariado universitario, así como en la movilización de la comunidad universitaria para el desarrollo de programas y actividades, entre otras.

La colaboración, suscrita en el Campus de Cuenca por Julián Garde, rector de la Universidad regional, y Franceso Sciacca y María Belén Camba, director general y dirección de Proyectos y Relaciones Institucionales del Comité español de ACNUR, respectivamente, incidirá, además, en la realización en común de acciones que redunden en beneficio de ambas partes, especialmente dentro del ámbito de voluntariado, la formación y la sensibilización social, sobre todo dentro del entorno universitario.

En este sentido, las áreas de actuación se centrarán en el fomento de la investigación sobre temáticas relacionadas con la situación de las personas refugiadas, la labor humanitaria y de protección internacional por parte del cuerpo investigador de la universidad; en el desarrollo de cursos de formación, asignaturas específicas, módulos o jornadas temáticas; o en proyectos y acciones organizadas por la ONG como parte de sus trabajos de sensibilización, movilización social o recaudación de fondos.

Durante la firma de este acuerdo, se ha señalado la intención de la UCLM de sumarse a la iniciativa de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) de acoger dentro del Sistema Universitario Español al profesorado y al estudiantado afgano que ha sido evacuado durante estas últimas semanas tras la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán. En este sentido, se ha iniciado contactos con la Junta de Comunidades para ver las vías de colaboración para la integración lingüística y cultural de estos refugiados, además de analizar sus necesidades al respecto de estudios universitarios.

El Comité Español de ACNUR, organización no gubernamental sin ánimo de lucro, tiene como principales objetivos recaudar fondos para financiar proyectos de ACNUR para dar asistencia y protección a las personas refugiadas, desplazadas internas, apátridas y retornadas, y llevar a cabo campañas de sensibilización en España sobre su situación. En este sentido, sus líneas de actuación con entidades educativas, siempre con carácter altruista, solidario y gratuito, se concretan en acciones de sensibilización y educación para la ciudadanía global para formar e informar a la comunidad educativa.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...