La UCLM y Castilla-La Mancha Media obtienen el premio Gutenberg de divulgación científica 2018

compartir publicación:

El programa de radio “Investiga que no es poco”, realizado por Castilla-La Mancha Media, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha obtenido el premio Gutenberg de divulgación científica 2018, convocado por la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Bancaria La Caixa.

Investiga que no es poco está dirigido por el periodista Román Escudero e impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica. Escudero agradeció este reconocimiento a una iniciativa en la que “simplemente hemos dado voz a los investigadores de nuestra universidad para que cuenten en primera persona a la sociedad cuál es su labor y porqué es tan importante la investigación para Castilla La Mancha”, señaló, poniendo en valor el “enorme potencial investigador de nuestra región, por lo que el premio nos da la posibilidad de difundir mejor esta iniciativa de divulgación que tan buena respuesta está recibiendo por parte de los propios protagonistas y los oyentes de la radio pública regional”.

El programa radiofónico Investiga que no es poco se emite los domingos a las nueve de la mañana y hasta el momento ha contado con la participación de entrevistados tan relevantes como la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco; el bioquímico y farmacéutico Juan Carlos Izpisúa Belmonte, investigador en el Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California; o la bioquímica Margarita Salas. Además, el programa presenta el trabajo de investigadores de la propia UCLM en distintos ámbitos, desde el científico y tecnológico, al de las ciencias sociales o las humanidades.

La entrega de los premios Gutenberg sirvió para cerrar el Campus CosmoCaixa de comunicación científica, que reunió en Barcelona a periodistas, comunicadores, investigadores y otros profesionales vinculados con los ámbitos informativo y/o científico y académico.

Todos los programas de Investiga que no es poco, ya en su segunda temporada, están disponibles en la web del ente público.

también puede interesarle

Divulgadores culturales exponen en la UCLM una mirada actualizada de los estudios de Historia del Arte

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha...

La UCLM abre el plazo de votación telemática de los presupuestos participativos 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto el plazo de votación de los presupuestos participativos para 2025,...

La UCLM y la RFEN firman un convenio marco para impulsar los deportes acuáticos en España con el respaldo de European Aquatics

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Real Federación Española de Natación (RFEN Aquatics) han formalizado un...

El catedrático de la UCLM Manuel Rodrigo es nombrado académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) ha acordado designar al catedrático en...