La UCLM y Caja Rural CLM analizan en un curso de verano las nuevas oportunidades del sector textil

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina acogió el curso de verano ‘La transformación del sector textil: nuevas oportunidades empresariales’, dirigido por el profesor Santiago Gutiérrez Broncano y patrocinado por la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha. El curso ha puesto de manifiesto, según su director, que la reestructuración de las empresas es la principal estrategia de crecimiento.

“Establecer empresas y fábricas más flexibles donde se puedan producir menores cantidades de mayor variedad de productos, garantizando una calidad y unos plazos de entrega que a veces no se pueden cumplir cuando se externaliza la producción, y aportar soluciones globales que incluyan diseño, patronaje, corte, corte, planchado o incluso la compra de tejido para aportar un valor al cliente y conseguir mayores márgenes en cada fase” es, según el profesor, una de las claves de la transformación ofrecidas por este curso.

También se ha puesto de manifiesto la necesidad de recurrir a estrategias cooperación y a la subcontratación o ‘outsourcing’ “con el objetivo de ofrecer este producto global pero sin la necesidad de elevados costes de estructura”, así como de “establecer políticas de multilocalización para procesos concretos de la cadena de valor pero no de forma agrupada”. Otros de los aspectos relevantes para el sector son, según Gutiérrez Broncano, “contar con empleados polivalentes y multifuncionales orientados al negocio empresarial más que al proceso de producción, llevar a cabo innovaciones sobre todo desde el ámbito tecnológico para conseguir crear nuevos productos y mejorar los procesos de fabricación”. En este sentido, los expertos recomiendan “establecer estratégicas de cooperación tanto con proveedores como con clientes finales”.

El profesor considera que el textil, a pesar de ser un sector maduro, todavía ofrece ciertas oportunidades de negocio. “No se trata de un sector cuyo principal problema haya sido la crisis económica, sino que padecía serios problemas anterior a la crisis”, afirma, y apunta entre estos problemas la deslocalización de las empresas buscando países para fabricar con costes más reducidos sobre todo en mano de obra. También el cambio en las preferencias en los clientes, “que demandan colecciones en menor cantidad pero más frecuentes centrando sus prioridades en la moda y buscan productos nuevos en breves periodos de tiempo”. En este contexto las empresas españolas “no han sabido adaptarse”, al tratarse en su mayoría de pequeñas y medianas empresas “con poco capacidad en gestión y muy localizadas y dependientes de los clientes tradicionales y grandes mayoristas”.

En la inauguración del curso de verano acompañaron al director la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera, Vicenta Rodríguez, y el director territorial de Caja Rural Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, David López Luna.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...