La UCLM vuelve a estar presente en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’

compartir publicación:

Investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán un año más en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo en bares de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con la idea la de acercar la ciencia en lugares de ocio, a través charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos.

Desde hace varios años, la Universidad de Castilla-La Mancha colabora con el festival de divulgación científica Pint of Science, que celebra su octava edición los próximos días 22, 23 y 24 de mayo. A lo largo de estas tres jornadas se realizarán diferentes charlas divulgativas sobre ciencia, agrupadas en las siguientes áreas temáticas: De los átomos a las galaxias, Planeta Tierra, Mente Maravillosa, Nuestro Cuerpo, Tech Me Out y Nuestra Sociedad.

Estos encuentros se llevarán a cabo en diferentes bares de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo con sus respectivos programas.

En Albacete el bar elegido en St. Patricks (Plaza Periodista Antonio Andújar, 1), a partir de las 20 horas con entrada libre.  Se abordarán charlas como: los secretos del criptouniverso; la gran represión sexual en el franquismo; la educación física a la luz de la neurociencia; entre el cerebro y corazón; “Please, look up”; e “IA generativa, ¿ángel o demonio? Para ello, se contará con los investigadores e investigadoras de la UCLM:  Carlos Esparcia, Carmen Guillén, Juan Carlos Pastor, Inmaculada Posadas, Rocío Ballesteros y José Antonio Gámez.

El bar elegido en Ciudad Real es Living Room (Calle Quevedo, 9), a partir de las 19 horas con entrada libre. Durante las charlas se tratará la bioimpresión 3D para el trasplante de órganos; la inteligencia artificial en el diseño de una casa; contaminantes en el aire exterior; la importancia de la química, el por qué los ciclistas se saltan semáforos; matemáticas vs humanos; el ADN y la creación de nuevas vacunas; ser mayor; y la ciencia del sexo. En ellas participarán los investigadores e investigadoras de la UCLM: Cristina Martín, Amanda María Ramón, Florentina Villanueva, Eva de la Peña, José María Coronado, Antonio López, Sara Artigas y María Durán, junto al divulgador Pere Estupinyá

En Cuenca se ha elegido como lugar de ocio La Churrería del Tío Santos (Calle Alonso Chirino, 4), a partir de las 19 horas con entrada libre. Se pondrá en escena la Unión Europea; ser neuromillonario; y la tecnología LIDAR, nubes de puntos y fotogrametría. Intervendrán los investigadores e investigadoras de la UCLM: Sergio Molina, Marta Torrijos y Jesús González.

Por último, en Toledo se ha elegido Terraza de Recaredo (lunes 22 y miércoles 24) y la Azotea de Carlos V (martes 23), a partir de las 20 horas con entrada libre. Durante estos días se hablará del cambio climático; del opio a la morfina y la heroína; química analítica en detección de drogas; humedales y el desarrollo sostenible. En estas charlas tomarán parte los investigadores e investigadoras de la UCLM: Enrique Sánchez, Rocío Baquero, Maida Vartanian, Francisco Javier Guzmán, Gema Sánchez y Josu Mezo.

Pint of Science 
nació en mayo de 2013 en el Imperial College de Londres, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. La idea de dar charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos se replicó rápidamente en otros países. En esta octava edición española participan 58 localidades repartidas por toda la geografía, dando lugar a más de 500 charlas divididas en 300 eventos de entrada totalmente gratuita.

también puede interesarle

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...

Ángel Nigorra en la UCLM: “Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios”

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias...

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...