La UCLM suscribe el convenio para la creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha suscrito este miércoles en Toledo el acuerdo para la creación y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), respaldado también por el Gobierno regional, el SESCAM, el Hospital Nacional de Parapléjicos y la Universidad de Alcalá. Según reza el convenio fundacional, el IDISCAM se constituye como “asociación de grupos de investigación” para la utilización conjunta de infraestructuras científicas y el desarrollo de proyectos de investigación.

El IDISCAM “se concibe como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar, con el objetivo de promover, desarrollar, transferir, gestionar y difundir la investigación, el conocimiento científico y tecnológico, la innovación, la docencia y la formación en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud para contribuir a la prevención de la enfermedad, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y a elevar el grado de conocimiento sobre la salud de la población, así como gestionar la investigación de las entidades que la integran”.

Entre sus fines, están promover las relaciones entre la investigación básica, traslacional, clínica, epidemiológica y de servicios sanitarios, crear un entorno asistencial, docente e investigador de calidad al que queden expuestos los alumnos de grado, postgrado, los especialistas en formación y los profesionales sanitarios y constituir el lugar idóneo para la captación de talento y la ubicación de las grandes instalaciones científico-tecnológicas.

Tras la firma del acuerdo, el rector señaló que la investigación “es una parte vital de las universidades públicas”, aunque a veces “se nos identifica por algunas de nuestras otras misiones”. Garde dijo que la constitución del IDISCAM es “un ejemplo de colaboración entre instituciones” y que este planteamiento “se podría poner en marcha para otras temáticas”. Por otra parte, agradeció la implicación de todas las personas que han trabajado en el desarrollo del convenio, la creación del instituto, el reglamento de régimen interno y la normativa y destacó que la potencia es “juntar investigadores y grupos que en algunos casos están aparentemente alejados de la investigación en Ciencias de la Salud”. Finalmente, apostó por perseguir la acreditación por parte del Instituto de Salud Carlos III.

En este sentido se manifestó también el consejero de Sanidad, para quien alcanzar esta acreditación es “el objetivo primordial”. Fernández Sanz señaló “todo el talento” que respalda la creación del IDISCAM a través de las instituciones firmantes y animó a los investigadores a “disfrutar del viaje”. También destacó la importancia del plan estratégico, en el que se acumula “todo lo que queremos ser en investigación en Castilla-La Mancha”. El soporte del instituto, que dirigirá el cirujano pediátrico Viçens Martínez Ibáñez, “va a ser una red” que aunará “esfuerzo, talento, conocimiento, ilusión, emociones, instinto y trabajo diario”. El IDISCAM se distinguirá también, según el consejero, por sumar. “Todas las áreas son importantes y todos juntos somos más fuertes. Probablemente vayamos más lentos, pero vamos a llegar más lejos”, dijo.

También firmaron el acuerdo el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez; la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, y la directora de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, Sagrario de la Azuela Gómez.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...