La UCLM se suma a la iniciativa de Global Challenge de ser “corresponsales para la BUENA normalidad”

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social, colabora con Global Challenge, junto con otras once universidades y la CRUE en el programa: “Laboratorio de emociones: corresponsales para la BUENA normalidad”. La iniciativa, que cuenta hasta la fecha con más de una treintena de estudiantes de la UCLM, comenzará el próximo lunes, 19 de octubre, y se desarrollará hasta el 29 de noviembre. La actividad será reconocida por 1 ECTS.

La iniciativa de Global Challenge, apuesta por “el poder de la inteligencia colectiva de jóvenes de distintas áreas de conocimiento, universidades y trayectorias. Por ello, lanzan el programa: “Laboratorio de emociones: corresponsales para la BUENA normalidad”, que está dirigido a estudiantes universitarios/as “para potenciar los valores, competencias y actitudes necesarios para contribuir a un futuro que ponga la vida en el centro”, tal y como indican.

“La pandemia persiste y el contexto se hace cada vez más complejo: incertidumbre, crispación social, discursos de odio, expansión de bulos, cuestionamiento de la solidaridad (local y global) y del compromiso con la emergencia climática… Global Challenge y la UCLM quieren un cambio de guion”, por lo que lanzan este programa online, que cuenta, hasta la fecha, con más de una treintena de estudiantes de la Universidad regional, quienes que podrán compartir experiencias con más de 400 jóvenes de otras universidades. 

Las actividades comenzarán el próximo lunes, 19 de octubre, con una duración de seis semanas, y se desarrollarán hasta el 29 de noviembre de 2020 a lo largo de una programación variada en la que se abordarán, entre otros asuntos: la desigualdad y crisis climática, los bulos y la desinformación, el poder de lo colectivo o aspectos como la estigmatización, la aporofobia y las migraciones.

Los interesados en ampliar la información podrán hacerlo en el siguiente enlace: http://globalchallenge.es/events/corresponsales-para-la-buena-normalidad/

también puede interesarle

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM recibe el sello europeo de calidad EQAS-Food

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ve reconocida a nivel internacional otra de sus titulaciones. La Asociación ISEKI-Food,...