La UCLM se suma a la conmemoración de Día Mundial contra el Cáncer

compartir publicación:

Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que en 2024, según la Asociación Española contra el Cáncer, llegó a 290 441 españoles para cambiar sus vidas. La Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado desde el Campus de Albacete a la conmemoración de esta fecha con la lectura del manifiesto de la AECC y la celebración de una mesa redonda.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Delegación de Estudiantes del Campus de Albacete, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y la Cátedra AECC-UCLM ‘Humanización en la atención integral y el cuidado del paciente oncológico y su entorno’, se ha sumado hoy, 4 de febrero, a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer con la lectura del manifiesto institucional de la Asociación Española contra el Cáncer y la celebración de la mesa redonda ‘Investigación en cáncer: Cambiando el futuro desde la ciencia’ en el campus albaceteño.

El manifiesto, al que entre otros han puesto voz la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ángela González; el delegado de estudiantes en el Campus de Albacete, Damián Ubide; y la directora de la Cátedra AECC-UCLM, Eva Galán, recoge que hoy “el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo”. Para hacer frente al mismo, en 2025 la AECC, junto a 23 entidades de cáncer de España, ha impulsado el primer espacio abierto de datos sobre cáncer: MásDatos Cáncer. Este nuevo espacio surge para recoger “indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer”, los cuales lleven al “diseño de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes”.

En consonancia con ese objetivo, la UCLM y la AECC creaban recientemente la cátedra AECC-UCLM , vinculada a la Facultad de Enfermería de Albacete, para dar respuesta a la necesidad de mejorar la asistencia de los pacientes de cáncer y sus familias y humanizar su atención en el día a día. La cátedra es fruto del convenio de colaboración suscrito por la institución académica y la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer en el marco de la primera convocatoria competitiva de ayudas a la creación de cátedras que fue concedida al programa presentado por Eva María Galán Moya, directora del laboratorio de Fisiopatología y Terapia de Cáncer del Instituto de Biomedicina de la Universidad regional.

Precisamente, la profesora Eva María Galán, junto con las investigadoras predoctorales de la UCLM Raquel López Rosa y Paula Sánchez Olivares, ha participado en una mesa redonda que ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz de Albacete tras la lectura del manifiesto.

también puede interesarle

La UCLM inaugura en Quero la IX Semana Universitaria y Cervantina con un curso sobre patrimonio cultural y demografía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en Quero (Toledo) la IX Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe el 29 de abril a la escritora Begoña M....

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

Humanidades de Albacete entrega su Premio de Honor al periodista Alfonso González-Calero y el Premio “Pedro Simón Abril” al profesor Alfredo Alcahut Utiel

La Facultad de Humanidades de Albacete, coincidiendo la festividad del Centro, ha entregado esta tarde sus IV Premios,...

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

Investigadores de la UCLM han presentado cuatro publicaciones sobre historia contemporánea en la sala ACUA del campus de...