La UCLM revalida el éxito en los MIR y en los FIR con un segundo puesto nacional en Farmacia y un cuarto en Medicina de Albacete

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) vuelve a situarse entre las primeras de España en los resultados provisionales de las pruebas de Farmacéutico Interno Residente (FIR) y Médico Interno Residente (MIR) con un segundo y un cuarto puesto nacional, respectivamente, y un alto porcentaje de aprobados en ambas convocatorias.

Los resultados provisionales de las pruebas de Médico Interno Residente (MIR) y de Farmacéutico Interno Residente (MIR) vuelven a situar a la Universidad de Castilla-La Mancha como un referente en la formación sanitaria en España. Como datos más significativos, destaca el segundo puesto nacional en el FIR para Mario Rodenas Rovira, egresado de la Facultad de Farmacia de Albacete, un centro con una extraordinaria evolución en sus escasos doce años de vida.

Por lo que respecta al MIR, la graduada por la Facultad de Medicina de Albacete Beatriz García Rivas ha obtenido el cuarto puesto de las casi nueve mil plazas en juego y su centro presenta un alto porcentaje de aprobados, en línea con los resultados de la Facultad de Medicina de Ciudad Real. De esta última se han presentado un total de 58 médicos y médicas, alcanzando el puesto 96 Jorge Martín-Nieto González. Además, el centro sitúa a treinta y seis egresados en la primera mitad de la tabla.

Volviendo a los resultados FIR, además del segundo puesto de Mario Rodenas Rovira, la Facultad de Farmacia de Albacete tiene a la alumna Lucía Escobar Hernández como la décima mejor nota de España y a Beatriz Corpa Alcalde en el número catorce. En conjunto, han obtenido plaza diez de los aproximadamente cuarenta candidatos que concurrieron a las pruebas FIR, que son las que habilitan para la obtención del título de farmacéutico especialista y ejercer profesionalmente en un hospital.

Las decanas de las facultades de Medicina de Albacete, Ciudad Real y de Farmacia de Albacete, Silvia Llorens Folgado, Inmaculada Ballesteros Yáñez y Rocío Fernández Santos se han mostrado muy satisfechas con unos datos que revalidan el modelo de formación sanitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha y felicitan a los y las estudiantes y a sus familias por los resultados obtenidos en unas pruebas altamente competitivas.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...