La UCLM reúne a 120 especialistas las XII Jornadas Internacionales de Política Económica

compartir publicación:

Ciento veinte especialistas de España e Iberoamérica participan en las XII Jornadas de Política Económica, inauguradas este jueves por el rector, Miguel Ángel Collado, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. La iniciativa, que incluye la participación de prestigiosos economistas como Guillermo de la Dehesa, abordará asuntos como la crisis económica de la zona euro, la innovación y la promoción empresarial o las políticas de empleo y el mercado de trabajo.

En la sesión inaugural, presidida por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el catedrático de la Universidad Complutense y presidente del comité científico del congreso Javier Casares subrayó la fuerte vinculación de la Teoría de la Política Económica con los aspectos prácticos y señaló que no es concebible una «ciencia distante que no contribuya a solucionar los problemas de la econ0mía real».
De aquí que el principal reto de la iniciativa, coordinada desde la UCLM por la profesora Evangelina Aranda, consista en «señalar puntos de apoyo sólidos, en la teoría y en la aplicación, para el análisis y generación de las políticas finalistas, instrumentales y sectoriales que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de la población».
El programa incluye noventa comunicaciones a cargo de especialistas de cuarenta universidades. En la primera jornada, con sesiones dedicadas al pensamiento en Política Económica, las políticas fiscales, el crecimiento económico, la crisis en la zona euro, las políticas sociales, la desigualdad en la Unión Europea, ha intervenido el economista Guillermo de la Dehesa, presidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR) y autor de una docena de obras en inglés y/o español sobre asuntos como la globalización, la inmigración o la pobreza. También, como ponente invitado, participa el presidente de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, con una conferencia sobre competencia y regulación.
La jornada de mañana abordará aspectos relacionados con el territorio, el capital humano, la economía de las instituciones, el sistema financiero, el desarrollo de la economía española o la gestión de los recursos naturales, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...