La UCLM reivindica la vida rural e incorpora su memoria al 35º aniversario de los Cursos de Verano

compartir publicación:

Coincidiendo con el 35º aniversario de los Cursos de Verano, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) rendirá homenaje a la vida rural incorporando fotografías aportadas por la sociedad castellanomanchega a la identidad de la campaña. La iniciativa, promovida desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, busca implicar a la ciudadanía para reivindicar de forma colectiva la riqueza del entorno y subrayar los valores que luchan contra la despoblación y la España vaciada.

La vida en las zonas rurales de la comunidad castellanomanchega centrará la 35ª edición de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria de la UCLM, que coincide con el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía y de la fundación por ley de la propia Universidad. La propuesta incide en la compatibilidad del verano con la cultura y el aprendizaje desde una perspectiva lúdica, sencilla y didáctica, subrayando el valor del medio rural en consonancia con los objetivos de la Ley de Medidas contra la Despoblación de Castilla-La Mancha.

En este sentido, a través del Centro de Investigación y Diseño de la Imagen (CIDI), la institución ha realizado un llamamiento a la participación de la ciudadanía, que ha compartido sus fotos personales y familiares como parte de la campaña de los 35º Cursos de Verano. Con esta recopilación de materiales, la UCLM rendirá homenaje a la relación de la población con el entorno rural y con la propia Universidad, una fusión que pone de manifiesto su consolidación como agente de relevancia en la democratización de la educación superior y motor del desarrollo científico y tecnológico.

La campaña conmemorativa de los 35 años de programación estival tiene como objetivo reforzar el sentimiento de pertenencia y la conservación de unas raíces culturales vinculadas a la formación, a los retos y a las oportunidades. Por eso, ofrece sus 35º Cursos de Verano como un foro de debate y reflexión abierto tanto al medio rural como al entorno urbano, que alcanza a la comunidad universitaria y a la sociedad en general con el fin de fomentar el intercambio de ideas y experiencias tanto en la modalidad presencial como a través de Microsoft Teams.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...