La UCLM recoge en una exposición la creatividad e imaginación en cartografía de los estudiantes de Humanidades de Albacete

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Albacete ha presentado hoy la exposición “10 años de creatividad cartográfica en la UCLM: propuestas de estudiantes (2013-2023)”, donde se muestra una selección de los mapas más curiosos y creativos realizados por los estudiantes en este periodo. Las temáticas de los mapas no solo se ocupan de la ciudad de Albacete sino de otras como: El señor de los anillos, Mario Bross o Star Wars. La muestra se puede ver en el vestíbulo del edificio Benjamín Palencia hasta el 20 de octubre.

Más de medio centenar de mapas centrados en las cartografías cualitativas y creativas basadas en el diseño de Harry Beck, pero ahora ya no solo aplicado a la ciudad de Albacete, también a temáticas tan dispares como “El señor de los Anillos”, Mario Bross o Star Wars, componen la exposición “10 años de creatividad cartográfica en la UCLM: propuestas de estudiantes (2013-2023)”, en la que la creatividad es el elemento central de la propuesta “y ello conlleva una propuesta muy diversa y abierta con ejemplos muy diferentes en temáticas muy diversas”, indican desde la organización.

El acto de presentación ha contado con el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; el director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Raúl Ruiz; la coordinadora de la Universidad de Mayores 50+ José Saramago, Isabel Pardo; y el comisario de la exposición, Juan Antonio García, entre otros representantes.

La Facultad celebró en 2012 una exposición conmemorando los diez años del Laboratorio de Cartografía del Centro, donde se exponían proyectos cartográficos realizados por este laboratorio en conferencias, proyectos de investigación, ferias como FITUR, etc.

En 2013 los alumnos del grado de Humanidades y Estudios Sociales en la asignatura de Percepción e Interpretación de la Realidad Geográfica hacían públicos sus trabajos en otra exposición que llevaba por título “¿Metro en Albacete? Cartografías Utópicas”.

Una propuesta que desarrollaría una línea de trabajo que es la creatividad e imaginación en la cartografía, “entendiendo la cartografía como un medio de comunicación visual y holístico. Ahora, diez años después de aquella exposición y veinte desde la fundación del laboratorio se aúnan ambas ideas en esta exposición en donde se muestra una selección de los mapas más curiosos y creativos realizados por los estudiantes en este periodo”, indican.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...