La UCLM reafirma su apuesta por la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy en el Campus e Toledo una jornada sobre responsabilidad social y sostenibilidad en las universidades españolas. La iniciativa, enmarcada en las actividades de la Cátedra Santander RSC, está concebida como foro para el intercambio de experiencias en la materia y puesta en común de la actualización de políticas de RSU tras el impacto de los recortes y otras medidas de austeridad.

«La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es vital para la estrategia universitaria en un mundo global a través de las relaciones con los grupos de interés», subrayó la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, durante la presentación de la jornada. Las políticas de RSU, a través de las que las universidades reafirman su compromiso con el medio ambiente, la discapacidad, la conservación del patrimonio, la rendición de cuentas o la atención a situaciones de emergencia, han sufrido el impacto de la crisis y de los recortes. Por este motivo, señaló la vicerrectora, «la jornada de hoy se plantea como un encuentro de especialistas que analizarán el estado de la cuestión desde la teoría y también desde la práctica».

En el acto de apertura participó también el director de Convenios de Santander Universidades España, Cristóbal Álvaro, quien subrayó la apuesta de la entidad por el sistema universitario español y puso de manifiesto el esfuerzo realizado por las universidades para que los alumnos no se queden sin estudiar por no poder pagar las tasas. «Eso es responsabilidad», indicó. También reiteró el apoyo a la UCLM a través de la Cátedra Santander RSC. «Venir a la Universidad rejuvenece y fortalece», dijo.

El director de dicha Cátedra, Pedro Jiménez, afirmó en la inauguración que la Universidad tiene «un papel importante en el cambio social» y que se debe imputar responsabilidad «más allá de lo que dice la ley». Una razón, señaló, por la que resulta imprescindible «ver cómo se aplican las políticas de RSU en otras universidades y mostrar lo que hacemos nosotros».

El programa comenzó con la intervención del vicerrector de Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Institucionales de la Universidad Rey Juan Carlos, que habló de la evolución de la RSU y de las nuevas propuestas de sostenibilidad. Seguidamente intervino la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela Benita Silva, que explicó los criterios para elaborar correctamente una Memoria de RSU. Una mesa redonda sobre la teoría y la práctica de la RSU, con las intervenciones de la profesora de la UCLM Inmaculada Alonso y del profesor de la Universidad de Zaragoza José Mariano Moneva, puso fin a la jornada.

también puede interesarle

La Asociación Española de Geografía premia un proyecto de innovación de la UCLM que muestra a la geografía como disciplina clave

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido premiada por la Asociación Española de Geografía (AGE), en sus...

La Facultad de Letras de la UCLM reunirá el 1 de abril en un seminario a destacados ‘influencers’ culturales

Personas destacadas por su actividad comunicativa y divulgativa del arte en redes sociales, como Claramore, Hugáceo Crujiente y...

Quirónsalud patrocinará el ‘’Trofeo Rector y la ‘Copa Primavera’ de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto a Luis Pinilla Albarrán y Santiago...

La UCLM celebra su jornada de puertas abiertas en Albacete el próximo domingo 30 de marzo

El Campus de Albacete celebrará la jornada de puertas abiertas este domingo 30 de marzo. Una iniciativa de...