La UCLM presenta en una jornada el programa Horizonte 2020 en el ámbito de la salud y las ciencias sociales

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Cuenca una jornada multidisciplinar en la que se ha dado a conocer las oportunidades de investigación en el ámbito de las ciencias sociales (protección de menores, igualdad de género, cooperación al desarrollo…) pero vinculado a la salud, del programa europeo Horizonte 2020.

El rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, ha presentado un encuentro en el que María Llanos Carrión y Elisa Valía han expuesto los programas europeos e internacionales en la UCLM y del Instituto Polibienestar, respectivamente. Por su parte, Juan Riese (Instituto de Salud Carlos III) y Carolina Rodríguez (Agencia Andaluza del Conocimiento) han explicado las posibilidades de financiación en estos sectores: salud y ciencias sociales.

Recordar que Horizonte 2020 concentra actividades de investigación e innovación mediante la implantación de tres pilares: abordar los principales retos sociales; promover el liderazgo industrial en Europa; y reforzar la excelencia de su base científica. Asimismo, los objetivos estratégicos de este programa se centran en crear una ciencia de excelencia que permita reforzar la posición de la Unión Europea en el panorama científico mundial; desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea; e investigar en las cuestiones que afectan a los ciudadanos europeos.

Esta jornada, en la que han participado también la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; y Jorge Garcés, catedrático Príncipe de Asturias en la Georgetown University de Washington DC, ha contado además con la colaboración del Instituto Polibienestar de la Universidad de Valencia. Centro que tiene una unidad asociada a la UCLM, el Grupo de Innovación y Evaluación en Servicios Sociales (GIESS).

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...