La UCLM pone en marcha el Máster Universitario Dual en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad

compartir publicación:

Casas de Hualdo, Laqtia, Delaviuda, Incarlopsa y Schrieber Foods son las empresas que desde este mes de noviembre colaborarán con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Máster Universitario Dual en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad. En virtud de los acuerdos firmados por el rector, Julián Garde, y representantes de las cinco firmas del sector agroalimentario, el estudiantado completará su formación con un contrato de alternancia de seis meses en la industria, que también participará en la elaboración de los respectivos trabajos de fin de máster.

Con la incorporación de estas empresas, y de otras que se unirán en los próximos meses, el máster universitario que venía impartiéndose en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real bajo la dirección del profesor Giuseppe Fregapane Quadri pasa a ser dual, convirtiéndose en el segundo título de estas características en la UCLM y en Castilla-La Mancha.  La formación dual combina las enseñanzas académicas, en modalidad semipresencial en este caso, con formación adicional en las empresas, a través de un contrato de alternancia de seis meses por el que la empresa colabora en el recorrido formativo del alumnado trabajador para orientar las competencias profesionales a las necesidades reales de la industria.

Estos programas de formación en alternancia para el Máster Universitario Dual en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad permitirán al alumnado desarrollar un proyecto formativo personalizado y, con la participación de la empresa, un trabajo de fin de máster (TFM). El título está dirigido a personas graduadas o licenciadas en Ciencia y Tecnología de Alimentos y titulaciones afines, como por ejemplo Química, Biotecnología, Agrónomos, Biología, Farmacia o Veterinaria, entre otras, así como a profesionales de la industria de la alimentación que deseen mejorar su capacitación mediante la formación continua.

El máster está centrado en las competencias y habilidades que necesitan los profesionales de las empresas alimentarias, pero también en el conocimiento del comportamiento del consumidor y del consumo de alimentos. El título favorece la innovación y el desarrollo industrial, pero también potencia la investigación aplicada.

En este sentido, trata de atender a demandas de por parte de los principales sectores agroalimentarios de la región, como los productos cárnicos o lácteos, el aceite de oliva o el vino, entre otros, así como consolidar las actividades de investigación, desarrollo e innovación industrial por parte de los grupos de investigación del Departamento de Química Analítica y Tecnología de los Alimentos y del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA) en colaboración con las empresas.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...