La UCLM participa en la Casa Árabe de Madrid en una jornada de innovación docente sobre el desarrollo de la educación en la diversidad

compartir publicación:

La Casa Árabe de Madrid acogió la celebración de una jornada de innovación docente, organizada en el marco de un proyecto de investigación conjunto de la Universidad de Castilla-La Mancha y la UNED. El encuentro multidisciplinar permitió a los participantes debatir sobre cómo incluir en el currículum educativo el asunto de las minorías religiosas en el mundo moderno y contemporáneo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebró recientemente en la Casa Árabe de Madrid la jornada de innovación docente ‘Moriscos y conversos en el aula… y más allá’, organizada en el marco del proyecto de investigación ‘Antes del orientalismo. Figuras de la alteridad en el Mediterráneo de la Edad Moderna: del enemigo interno a la amenaza turca’, codirigido por los profesores de la Universidad regional Francisco Javier Moreno y de la UNED Borja Franco.

La jornada, que contó con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM, la Casa Árabe de Madrid, la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Fundación de Cultura Islámica, permitió de la mano de reconocidos expertos en Historia, Historia del Arte, Filología Árabe y Antropología reflexionar sobre cómo puede desarrollarse una educación en la diversidad partiendo del estudio histórico de las sociedades marginadas o minorías socio-religiosas.

Asimismo, los participantes intercambiaron reflexiones acerca de su labor docente, los procesos de trasferencia de conocimiento y en torno a aspectos relacionados con la mediación cultural, la formación de los docentes o la integración de estrategias docentes y comunicativas inclusivas.

En el marco de la jornada se dio a conocer el convenio suscrito por la UCLM, a través del Vicerrectorado de Política Científica, y la Fundación de Cultura Islámica, que tendrá como principal objetivo promover la investigación y la difusión del conocimiento, así como la protección y recuperación del patrimonio y la memoria histórica de la presencia árabo-musulmana en la ciudad de Toledo, en su región histórica (reino de Toledo) y en la Comunidad de Castilla-La Mancha en su ámbito más general. Dentro de las actuaciones contempladas se encuentra la celebración de jornadas de divulgación, la colaboración en proyectos de investigación y el impulso a la creación del futuro Centro de Investigación del Toledo Islámico, institución que ya ha comenzado a dar sus primeros pasos.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...