La UCLM lidera un proyecto europeo que promueve la transparencia en el deporte

compartir publicación:

Los socios europeos del proyecto Sport T-Index, que promueve la transparencia en el deporte, han mantenido este miércoles un encuentro en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) auspiciado por el grupo de investigación IGOID. La iniciativa, financiada por el programa Erasmus+, tiene entre sus objetivos la elaboración de un Índice de Transparencia que evalúe objetivamente a todos los agentes deportivos europeos, una vez sean definidos y delimitados dentro de los parámetros del proyecto.

El proyecto Sport Transparency Index (Sport T-Index), dirigido desde la UCLM por la profesora Leonor Gallardo, responsable del grupo de investigación Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID), tiene como objetivo “respaldar las intervenciones en materia de integridad al nivel más fundamental”.  Su contribución se llevará a cabo mediante la evaluación comparativa de las partes interesadas del deporte, incluidos los clubes, las ligas, las asociaciones nacionales y los órganos de gobierno internacionales, “utilizando criterios universalmente aplicables y apropiados para evaluarlos, compararlos y contrastarlos con los indicadores básicos de transparencia relacionados con la integridad”.

Con financiación de la Comisión Europea a través del programa Erasmus +, el proyecto cuenta con once socios y cuatro socios asociados que representan a diversas organizaciones de Portugal, España, Grecia, Polonia, Bélgica, Austria y los Países Bajos. El equipo, reunido este miércoles en la UCLM, trabaja en un programa paneuropeo que definirá y articulará un conjunto de indicadores de integridad comunes que sean aplicables a todos los agentes deportivos europeos.

Estos indicadores se utilizarán para crear un Índice de Transparencia que evalúe objetivamente a todos estos agentes en un proceso universal. Las evaluaciones se basarán únicamente en la información disponible de forma gratuita en el sitio web oficial de las partes interesadas. “La intención es permitir y facilitar un cambio positivo a través de la educación, las recomendaciones políticas y los mecanismos de intercambio de conocimientos”, explican desde el proyecto.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...