La UCLM lidera un estudio cuyo objeto es incrementar la participación de niños y niñas con atrofia muscular espinal tipo I mediante coches eléctricos

compartir publicación:

AMEsobreRuedas es el nombre del proyecto que dirige la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rocío Palomo Carrión, que pretende incrementar la participación de niños y niñas diagnosticados de Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo I (de diez meses a cinco años de edad), a través del uso de movilidad motorizada mediante coches eléctricos.

El proyecto comenzará con las adaptaciones de estos coches y la valoración de los niños y niñas en Toledo, los días 18 y 19 de febrero. El proyecto está financiado por la Fundación Alicia Koplowitz con 42 000 euros y cuenta con la colaboración de la Fundación de Atrofia Muscular Espinal -FUNDAME-.

también puede interesarle

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM recibe el sello europeo de calidad EQAS-Food

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ve reconocida a nivel internacional otra de sus titulaciones. La Asociación ISEKI-Food,...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM se proyecta a la sociedad con la adhesión de nuevas entidades e instituciones

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto a representantes de Cruz Roja, Fundación...