La UCLM lidera la parte española de un proyecto europeo para la creación de clústeres de innovación

compartir publicación:

A lo largo de cinco años y con socios de ochos países se llevará a cabo el proyecto ClusterFY, una iniciativa europea dotada con más de dos millones de euros que persigue el desarrollo de recomendaciones para la puesta en marcha de políticas e instrumentos que contribuyan a la creación de clústeres y redes empresariales de cooperación interregional. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo ARCO de la Escuela Superior de Informática, lidera la representación española de este proyecto.

El grupo ARCO de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) encabeza la representación española del proyecto europeo ClusterFY, una iniciativa del programa Interreg Europe que pretende impulsar la creación de clústeres (o conglomerados de empresas de ámbito común y generalmente ubicadas en la misma zona) de innovación como herramienta para el desarrollo económico y social.

El proyecto, con una dotación presupuestaria de más de dos millones de euros y cinco años de duración, tiene como objetivo mejorar los instrumentos de políticas regionales y nacionales que persigan la intensificación de los procesos de formación de clústeres empresariales relacionados con las Tecnologías Facilitadoras Esenciales, así como fomentar la cooperación interregional entre clústeres y redes empresariales, alentando su integración en cadenas de valor innovadoras.

La iniciativa está liderada por la Agencia de Ciencia, Innovación y Tecnología de Lituania y forman parte del mismo, además de la UCLM, la Alianza de las Provincias del Norte de los Países Bajos (Holanda), la región de Hudiksvall (Suecia), la Agencia Polaca para el Desarrollo Empresarial (Polonia), la Agencia de Desarrollo Regional del Sur-Muntenia (Rumanía), la Agencia Eslovaca de Innovación y Energía (Eslovenia) y el Centro de Investigación y Tecnología Hellas (Grecia).

La participación española, y bajo el paraguas de la UCLM, integra una representación de los principales actores que forman parte del ecosistema de innovación de Castilla-La Mancha, y entre los que destacan la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como responsable de las políticas de innovación, y el clúster tecnológico ITECAM, centrado en el desarrollo de actividad ligada a los Sistemas de Fabricación Avanzados, una de las Tecnologías Facilitadoras Esenciales definidas por la Unión Europea. El equipo ClusterFY de Castilla-La Mancha, liderado por el catedrático de la UCLM Juan Carlos López, trabajará en nuestra región en la búsqueda de propuestas que se plasmen en un plan de acción conjunto cuyo objetivo sea crear las condiciones favorables para impulsar redes empresariales basadas en el desarrollo de dichas tecnologías. Así mismo, se pretende desarrollar, intensificar y promocionar los clústeres como parte esencial del ecosistema de innovación regional, así como fomentar su internacionalización y su integración en cadenas de valor innovadoras.

Los socios del proyecto han mantenido recientemente la segunda de una serie de actividades internacionales y visitas de estudio que tienen como objetivo trabajar junto con los principales actores de los ecosistemas de innovación (administración, centros de investigación, universidades y empresas) de los diferentes países que participan en ClusterFY y poner en común políticas, buenas prácticas y recomendaciones que puedan ser posteriormente trasladadas a las diferentes regiones.

El segundo de estos encuentros tuvo lugar en Groningen (Holanda) el pasado mes de octubre y estuvo orientado a la internacionalización de la cooperación y políticas de clústeres. En la misma participaron Juan Carlos López, Jesús Barba y Bárbara Marín (UCLM), Jorge Parra (Itecam) y África Aranda (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...