La UCLM inaugura en Quero la IX Semana Universitaria y Cervantina con un curso sobre patrimonio cultural y demografía

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en Quero (Toledo) la IX Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos”, una cita que combina cultura, ciencia, literatura y reflexión sobre el reto demográfico en el medio rural. La iniciativa, que se desarrollará hasta el 29 de abril, incluye un curso de verano, el VII Congreso Cervantino Nacional y el IV Congreso ISEN_RED25 sobre el reto demográfico. En la inauguración ha participado el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez.

El programa de actividades ha comenzado con el curso de verano y extensión universitaria titulado El patrimonio cultural en tierra de El Quijote, dirigido por los profesores Víctor Raúl López y Nuria Huete. Durante la jornada inaugural, representantes institucionales, expertos en historia, alimentación, turismo y comunicación, han abordado temas como la gastronomía en la obra de Cervantes, el papel de la cultura como motor de desarrollo rural o la relevancia del vino en la historia económica de La Mancha.

Entre las intervenciones destacadas de la jornada se encuentran las del catedrático de la UCLM Miguel Ángel Valero, quien ha ofrecido una ponencia sobre el patrimonio cultural como activo gastronómico; el profesor Antonio Negrín, que ha analizado la relación entre vino y oro en los siglos de oro españoles, y el presidente de la Fundación Alimentación Saludable de España, Jesús Román Martínez, que ha centrado su exposición en la alimentación en tiempos cervantinos.

El curso ha contado también con la presencia del alcalde de Cantón de Quero (Ecuador), Pablo Velasco, autoridades académicas y responsables de políticas regionales de juventud, ciencia e innovación. En paralelo, se ha llevado a cabo una ruta cultural por el entorno de Quero bajo el título ‘Molinos y Gigantes’, y se ha entregado al periodista Pedro Piqueras el reconocimiento Querote Embajador Manchego 2025.

La programación del fin de semana incluye visitas guiadas, mesas redondas, una cata comentada de productos locales y espectáculos musicales. El sábado por la tarde se celebrará el VI Certamen de Relatos ‘QueroTE Alfonso Ruiz Castellanos’, con entrega de premios por parte de la Fundación César Egido Serrano. Además, el domingo se cerrará el VII Congreso Cervantino con la actuación de la Banda Juvenil de Quero.

A partir del lunes 28 de abril, el foco se trasladará al IV Congreso ISEN_RED25, centrado en la calidad de vida, el patrimonio cultural y los desafíos del envejecimiento demográfico. Investigadores de distintas áreas abordarán, a lo largo de dos jornadas, cuestiones como la despoblación, la sostenibilidad territorial o la digitalización en el ámbito rural. El congreso está abierto a la participación del estudiantado de Grado, convalidable por un crédito ECTS, y contempla un premio al mejor trabajo de investigación presentado.

también puede interesarle

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe el 29 de abril a la escritora Begoña M....

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

Humanidades de Albacete entrega su Premio de Honor al periodista Alfonso González-Calero y el Premio “Pedro Simón Abril” al profesor Alfredo Alcahut Utiel

La Facultad de Humanidades de Albacete, coincidiendo la festividad del Centro, ha entregado esta tarde sus IV Premios,...

UCLM Lee pone en valor las publicaciones académicas en el Día del Libro

Investigadores de la UCLM han presentado cuatro publicaciones sobre historia contemporánea en la sala ACUA del campus de...

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM prepara a su alumnado para el salto al mercado laboral

Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...