La UCLM impartirá un curso sobre gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá del 7 al 11 de julio un curso sobre gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo dirigido a estudiantes, titulados y público general interesado en la recuperación del río y en la Directiva Marco del Agua. Impulsado por las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y Medio Ambiente y Bioquímica, consta de 25 créditos ECTS y se desarrollará a través de conferencias, mesas redondas y trabajos de grupo.

A partir del enfoque, criterios de gestión y objetivos en materia de gestión de aguas establecidos por la Directiva Marco de Agua de la Unión Europea, el curso propio pretende ofrecer una panorámica de las principales cuestiones relacionadas con la gestión y planificación del agua en la cuenca del Tajo. “Se pondrá más énfasis en la gestión del agua en el macro-sistema (desde la cabecera del Tajo hasta Talavera de la Reina), pero sin olvidar el tramo medio ni el carácter internacional de la cuenca”, explica la profesora Beatriz Larraz.

Los participantes estudiarán y trabajarán acerca de cinco aspectos que caracterizan a la cuenca del Tajo: el peso del uso del agua para abastecimientos y la consiguiente menor importancia del regadío, la disminución de las aportaciones naturales en cabecera, la existencia del mayor trasvase inter-cuencas operativo en la Península Ibérica, la importancia de los usos hidroeléctricos en el tramo medio y bajo del río y el carácter internacional de la cuenca.

“El objetivo fundamental de este curso propio es asentar y reforzar los nuevos enfoques, criterios de gestión y objetivos en materia de gestión de aguas establecidos por la Directiva Marco de Agua de la Unión Europea, aplicados al caso de la cuenca del Tajo”, señala Larraz. También se presentarán planteamientos complementarios sobre la situación de los recursos hídricos en la cuenca del Tajo y las posibles respuestas de planificación y gestión.

Otros de los objetivos son generar nuevos discursos relacionados con el agua y favorecer la toma de contacto con la realidad física mediante el recorrido por el eje principal desde los embalses de cabecera hasta Toledo. El programa abordará también la gestión del agua para abastecimientos desde la doble perspectiva del abastecimiento de Madrid y de los otros abastecimientos de la cuenca y el convenio de Albufeira como estructura marco para la gestión de cuencas compartidas entre España y Portugal, entre otros asuntos.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...