La UCLM homenajea a las tres profesoras conquenses creadoras de las cartillas de aprendizaje Micho

compartir publicación:

Las tres profesoras conquenses creadoras del método de lectoescritura Micho, han sido homenajeadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en un acto presidido por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado. Método de aprendizaje que desde Cuenca se extendió al resto de España y que sigue considerándose un éxito cuatro décadas después de la primera edición

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha homenajeado a las tres profesoras conquenses-Felisa García, Pilar Martínez y María Isabel Sahuquillo- creadoras de las cartillas de aprendizaje Micho. Acto presidido por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, en el que ha resaltado como este popular método de lectoescritura se convirtió en un icono para varias generaciones.

Durante el transcurso de este reconocimiento, Collado ha recordado cómo las aventuras de tres gatos -Morito, Canelo y Michín- se extendieron desde Cuenca a toda España enseñando a niños de entre tres y seis años a leer y a escribir con estas cartillas. Un proyecto que, según ha apuntado, sigue considerándose un éxito cuatro décadas después de la primera edición del método.

Asimismo, las homenajeadas han agradecido el reconocimiento de la UCLM y han señalado que su método, desde que naciera en un colegio de Cuenca, residía en su sencillez. “Era fácil de asimilar. Papá Micho, mamá Gata, Canelo porque era de color canela, Morito porque es negro y Michín al ser igual que el padre”.

Por último, Martín Muelas, profesor de la UCLM, ha reiterado que una de las claves de su éxito radicó al llevar a la práctica un programa de trabajo pensado para la alfabetización de adultos (método Sanabria) y que adaptaron para el aprendizaje de la lectoescritura en los niños. Por ello ha sostenido que “centrándose en el desarrollo de la sicomotricidad y en la interiorización de los conceptos espaciales plantearon el aprendizaje de la lengua escrita y de los números como un aprendizaje integral y lúdico al que los niños se acercaban como un aprendizaje natural”.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...