La UCLM celebra un encuentro para conocer los fraudes que afectan a los alimentos de calidad diferenciada de la región

compartir publicación:

Representantes del sector público y privado agroalimentario de Castilla-La Mancha participan hoy en el primer encuentro del grupo de trabajo sobre Protección del Patrimonio Agroalimentario que impulsa el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha y que tiene como objetivo último la puesta en marcha de un proyecto de investigación sobre Derecho Agroalimentario. Representantes institucionales y del derecho, certificadoras, consejos reguladores, asociaciones,… expondrán a los investigadores las irregularidades y los fraudes a los que se enfrentan los alimentos de calidad diferenciada.

El Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne hoy en la sala Lorenzana del Rectorado en Ciudad Real a representantes del ámbito público y privado del sector agroalimentario con el objetivo de mantener una primera toma de contacto de cara a la puesta en marcha “a futuro” de un proyecto de investigación sobre Derecho Agroalimentario.

En este primer encuentro, los investigadores del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional han elegido como temática de trabajo la protección del patrimonio agroalimentario castellanomanchego, cuestión sobre la que debatirán con representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, corporaciones de Derecho Público como son los Consejos Reguladores, despachos de abogados especializados, certificadoras, cofradías, cooperativas o asociaciones, entre otras partes.

“Queremos conocer la tutela y protección de aquellos productos que son más característicos de nuestro sector agroalimentario en Castilla-La Mancha, como el vino, el aceite, el queso, el azafrán, cordero manchego o incluso el pistacho. Queremos saber qué problemas existen en torno a la calidad y cómo agricultores y cooperativas devengan ese tipo de alteraciones o fraudes que pueden afectar a la calidad de esos alimentos”, explica el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la UCLM, Adán Nieto.

El profesor Nieto, que junto con los investigadores Luis Arroyo Zapatero, Adán Nieto, Beatriz García Moreno y Sara María Martínez coordina el grupo de trabajo sobre protección del patrimonio agroalimentario castellanomanchego, asegura que el Derecho Agroalimentario es “esencial” para la Universidad de Castilla-La Mancha y para una región como la nuestra, de ahí el interés del Instituto en la puesta en marcha de este proyecto de investigación.

A lo largo del encuentro, las partes expondrán cuáles son, según su experiencia, las causas que motivan la aparición de irregularidades, los tipos de fraude más frecuentes, así como la idoneidad de los controles, de cara a poder derivar estos al cumplimiento del mundo normativo. “Resulta de especial importancia conocer si cuentan con mecanismos internos de prevención y detección, tales como sistemas de denuncias o información, códigos de buenas prácticas… o si, por ejemplo, han realizado análisis de riesgos a partir de los cuáles han implementado dichos controles”, apuntan los investigadores.

también puede interesarle

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...

Ángel Nigorra en la UCLM: “Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios”

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias...

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...