La UCLM analizará la implantación del nuevo régimen local el 12 y el 13 de diciembre en Toledo

compartir publicación:

Con el objetivo de analizar la implantación del nuevo régimen local tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el 12 y el 13 de diciembre en Toledo el II Fórum Local. La iniciativa, enmarcada en el XX aniversario del Centro de Estudios Europeos, está organizada conjuntamente con la Fundación Democracia y Gobierno Local y con la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Toledo.

Dirigida a profesores universitarios de Derecho administrativo, presidentes, diputados provinciales, alcaldes, concejales y otros cargos electos, funcionarios del sector público, estudiantes de Derecho y Gestión y Administración Pública y otros interesados, la jornada analizará las reformas operadas en el régimen local casi un año después de la entrada en vigor de la norma.

Tras el acto inaugural, en el que están previstas las intervenciones del presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón; del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, y del secretario de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo y director del Centro de Estudios Europeos de la UCLM, Isaac Martín Delgado, dictará la lección inaugural el catedrático de la UCLM y magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega Álvarez.

La primera jornada, dedicada a cuestiones generales sobre la norma, contará con la participación de especialistas de la UCLM como Susana de la Sierra, Saturnina Moreno, Luis Arroyo Jiménez, Miguel Beltrán o Eva Nieto, que abordarán aspectos como la aplicación de los principios de sostenibilidad financiera y estabilidad presupuestaria en el régimen local, al papel de las diputaciones provinciales o la gestión de servicios públicos y la iniciativa económica. También intervendrán el catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid Luciano Parejo, que hablará sobre la legislación básica y las competencias autonómicas sobre el régimen local, y el magistrado de lo Contencioso-Administrativo Alberto Palomar, que analizará el sistema para la creación, supresión y fusión de municipios.

La segunda y última jornada estará dedicada al personal al servicio de las entidades locales y contará con las intervenciones de los profesores de la UCLM Rubén Serrano y Luis Francisco Maeso, que explicarán, entre otros aspectos, el papel de los funcionarios habilitados y la gestión directiva local. También están previstas las intervenciones del profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Jesús Ángel Fuentetaja, cuya ponencia se titula ‘La función pública local’, y del profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Fernando García Rubio, que hablará sobre el personal laboral en las entidades locales.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...