La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario en el que se hablará del papel de las comunidades energéticas para reducir la dependencia energética de nuestro municipio, región o país; y de los retos para su expansión. Durante la inauguración de la actividad, se ha incidido en las dificultades económicas para la creación de este tipo de iniciativas y en la importancia que tiene el apoyo y la colaboración institucional para su difusión e implementación.

Representantes y expertos del ámbito académico, empresas, instituciones públicas y comunidades energéticas participan hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real en un seminario con el objetivo de analizar y debatir el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado.

Bajo el título ‘Comunidades Energéticas: Una solución local para una transición global’, la directora y organizadora del seminario, la profesora del Área de Economía Española de Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Jesús Ruiz Fuensanta, ha explicado durante la inauguración que las comunidades energéticas son aún una herramienta poco conocida en España, y sin embargo “tienen un gran potencial para reducir la dependencia energética”.

La profesora Ruiz ha señalado que a lo largo de estas jornadas se ofrecerá un enfoque holístico, abordando el tema desde diversas perspectivas. Así, a lo largo del día de hoy se tratarán las perspectivas académicas, incluyendo el concepto de comunidad energética y los aspectos jurídicos más relevantes; y mañana se presentarán experiencias concretas y se discutirá sobre su financiación, “un aspecto clave para fomentar la expansión de las comunidades energéticas”.

Precisamente por ello, María Jesús Ruiz se ha referido a la importancia que tiene la implicación de las instituciones públicas en la puesta en marcha de comunidades energéticas que “suponen la democratización de la energía y contribuyen a erradicar la pobreza energética”, y ha destacado el trabajo de los ayuntamientos que “cada vez se involucran más con distintas empresas” en la constitución de estas herramientas. Por último, y pese a que España es un país donde la presencia de energías renovables “es bastante importante”, Ruiz ha advertido que, paradójicamente, “todavía estamos a años luz de lo que es la difusión de las comunidades energéticas a nivel europeo”.

La vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UCLM, Inmaculada Gallego, ha coincidido con la directora del seminario en que es “fundamental” la colaboración e implicación de todas las instituciones, empresas, colectivos y sociedad en general para “afrontar los retos de sostenibilidad que se nos presentan” y ha añadido que estas jornadas “son más que oportunas”

Gallego ha afirmado que la implementación de las comunidades energéticas “es compleja”, pero a su vez, “de gran relevancia”; y ha manifestado que la UCLM “está trabajando en sus diferentes campus para analizar cómo llevar a cabo estas iniciativas, enfrentando las dificultades que ello conlleva”. En este sentido, “la colaboración de los ayuntamientos y otras instituciones locales es crucial”, ha asegurado.

Junto a la vicerrectora y a la directora del seminario, en la inauguración del mismo han participado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; la segunda teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres; y José Manuel Suárez, responsable de coordinación de la Oficina de Transformación Comunitaria de Ciudad Real, oficina de reciente creación dedicada al asesoramiento, formación y promoción de las comunidades energéticas locales.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...

La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del...