La UCLM analiza en un curso de verano el empleo verde y la economía sostenible

compartir publicación:

La XXVII edición de Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), organizados por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, ha comenzado esta mañana en el Campus de Cuenca con el primer seminario estival: Empleo verde y economía social y sostenible, que se desarrollará hasta mañana martes, 10 de junio. La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Mª Ángeles Zurilla, ha sido la encargada de inaugurar este curso, en el que se analizarán cuestiones como las energías renovables, la parte administrativa o de gestión de recursos, así como los sectores productivos y empresas que promueven el respeto al medio ambiente.

La escasa transparencia e insolidaridad sobre la que han pivotado en los últimos años los modelos económicos y productivos justifican el curso de verano Empleo verde y economía sostenible, que comienza hoy, 9 de junio, en el Campus de Cuenca.

Dirigido por Ana Marta Olmo, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), e inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, parte del análisis de los parámetros normativos y económicos internacionales en los que se basan el empleo verde y la economía sostenible.

Asimismo durante dos jornadas, 9 y 10 de junio, el curso se focaliza en el papel de Estado, debatiendo el tratamiento de determinadas cuestiones como las energías renovables, la contratación administrativa socialmente responsable o la gestión de recursos de titularidad pública y universal. Además, se analizarán los sectores productivos y las empresas que promueven el respeto al medio ambiente y a unas condiciones sociolaborales más justas. Para ello, Empleo verde y economía sostenible cuenta con diversos representantes empresariales que ofrecerán un punto de vista práctico. Por último, este curso estudiará la rentabilidad socio-económica de fórmulas de organización empresarial más éticas, a través de la promoción y el respeto de los derechos sociolaborales y medio ambientales.

Destacar también la colaboración de empresas y asociaciones empresariales como La Fraternidad-Muprespa, la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), o las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Además, el Patronato de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Cuenca beca parcialmente a un total de 50 alumnos desempleados de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del...

La UCLM inicia en el centro penitenciario de Albacete la cuarta edición de su programa de Ciencia en Prisión

Con el taller ‘Músicas para expresarse’ dio comienzo ayer en el centro penitenciario de Albacete la 4º edición...

El humorista David Puerto actúa en Cuenca el próximo jueves en el Gacha´s Comedy

El VIII Festival de Humor de Castilla-La Mancha Gacha´s Comedy aterriza en el campus de Cuenca de la...

Un estudio de la UCLM abre la puerta a nuevas estrategias de diseño para dispositivos de almacenamiento magnético de datos

Un trabajo liderado por el Grupo de Nanomagnetismo Aplicado (ApNano) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha...