La UCLM analiza en Cuenca la importancia del turismo seguro

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca ha acogido la tercera edición de las jornadas “La importancia del turismo seguro”, una iniciativa organizada en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca con el objeto de que el alumnado conozca de primera mano algunas de las estrategias del Ministerio del Interior para incrementar la seguridad ciudadana.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca han participado en la tercera edición de las jornadas “La importancia del turismo seguro”, la iniciativa promovida por el área de Marketing e Investigación de Mercados, junto a la Comandancia de la Guardia Civil conquense.

El alumnado, procedente de los grados en Turismo y Administración y Dirección de Empresas; el doble grado ADE-Turismo, y el grado en Humanidades, ha podido conocer de primera mano algunas de las estrategias del Ministerio del Interior para incrementar la seguridad ciudadana, como el Plan Turismo Seguro; el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), puesto en marcha en las zonas de mayor afluencia turística del litoral mediterráneo; o el servicio Alertcops, una aplicación gratuita que actúa como canal bidireccional entre el ciudadano y los cuerpos policiales y que permite a la víctima o a un testigo enviar desde el teléfono móvil una alerta de delito o situación de riesgo.

Como ponente en estas jornadas, el  capitán jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cuenca, Aarón Navas, ha disertado con los estudiantes en torno a “la colaboración de Guardia Civil con patrullas mixtas internacionales, formadas junto a gendarmería de Francia, carabineros de Italia, policía alemana, Guardia Nacional de Portugal o gendarmería de Marruecos”, así como programas como el “Plan de Seguridad Jacobea”, desarrollado durante los 4000 kilómetros del Camino de Santiago en España.

Por último, ha expuesto la necesidad de concienciación de los riesgos a los que el turismo se enfrenta a través de las nuevas tecnologías, fomentando, de esta forma, la cultura de ciberseguridad tan necesaria en la actualidad.

La bienvenida a este encuentro corrió a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Mª Jesús Pardo Guijarro, junto a la teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, María J. Pascual Ruiz; y el profesor responsable de la iniciativa, Juan Antonio Mondéjar Jiménez.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...