La UCLM amplia instalaciones en Talavera para potenciar la formación en Ciencias de la Salud

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dispone desde este martes de 873 metros cuadrados en la planta baja del ala derecha del Instituto de Ciencias de la Salud, ubicado en Talavera de la Reina, para potenciar formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en esta área. El acuerdo, suscrito por el rector, Miguel Ángel Collado, y los consejeros de Educación y Sanidad, Ángel Felpeto y Jesús Fernández Sanz, respectivamente, en presencia del presidente regional, Emiliano García Page, se inscribe en el convenio de financiación plurianual 2018-2021 y afectará a los grados en Podología, Logopedia, Terapia Ocupacional y Enfermería.

El rector de la UCLM, tras la firma del acuerdo, mostró su satisfacción y agradecimiento, ya que, gracias al mismo, “podremos acometer actuaciones en tres sentidos”. Por una parte, permitirá la ampliación de las instalaciones del centro de la Universidad regional en la ciudad de la cerámica para acoger las nuevas titulaciones, “vamos a ampliar para crecer en aulas, despachos, instalaciones deportivas y servicios a la comunidad universitaria”. Junto esa ampliación de instalaciones “hemos firmado un convenio por el que la Consejería Sanidad nos cede instalaciones del Instituto de Ciencias de la Salud para favorecer la formación en el ámbito de la salud y, por último, la tercera actuación consistirá en crear una Unidad Docente Asistencial, fundamental para la formación y la investigación en este sentido. Tres actuaciones que hablan de futuro”, subrayó.

Asimismo, Miguel Ángel Collado recalcó que este acto manifiesta “el compromiso inequívoco de la UCLM con Talavera de la Reina y su comarca. Queremos retener y atraer talento, es nuestra responsabilidad con la sociedad a la que tanto debemos y a la que queremos devolvérselo en forma de conocimiento y desarrollo de futuro”.

Por su parte, Emiliano García Page apuntó que el acuerdo alcanzado significa la confirmación de un modelo de universidad, “la afirmación de seguir hacia adelante a pesar del contexto y las amenazas y, además, hacerlo de este modo, con un modelo de equilibrio, del que Talavera es un ejemplo claro”. “Es muy importante, continuó el presidente, que sintamos a la Universidad como propia, que los talaveranos la asuman como suya, y que estamos ante un escenario de crecimiento, un crecimiento del que me comprometo a formar parte”.

El convenio de financiación plurianual suscrito entre la Junta de Comunidades y la UCLM en julio del año pasado prevé la puesta en marcha de nuevas titulaciones de grado y contempla como uno de los tres objetivos previstos “mantener y adaptar, así como construir y equipar las infraestructuras precisas para la formación superior y la actividad de I+D+i. De acuerdo con la programación establecida para la implantación de los títulos de Grado en Podología, completada este curso y en Informática, cuyo inicio está previsto el próximo curso académico, la UCLM requiere espacios adicionales para el desarrollo adecuado de ambas titulaciones y de las actividades de investigación transferencia e innovación asociadas.

Así, pues, el objetivo del acuerdo suscrito este martes es “proporcionar a la UCLM los espacios adecuados “en un entorno óptimo que permita fortalecer la formación, la investigación, la transferencia y la innovación en Ciencias de la Salud, así como potenciar la conexión de los profesionales de la salud con la educación universitaria y avanzar en la puesta de nuevos títulos de grado en la ciudad de Talavera”.

En este sentido, el Gobierno regional pone a disposición de la UCLM por un periodo de 50 años un espacio de 873 metros cuadrados en la planta baja del ala derecha del Instituto de Ciencias de la Salud con destino “al servicio público de la educación superior”, en el marco de las relaciones que mantienen ambas instituciones conforme a los convenios de financiación plurianual 2018-2021 (31 de julio de 2018) y para la utilización de instalaciones sanitarias públicas en la docencia y la investigación universitarias. (7 de julio de 2016).

El acuerdo establece que la UCLM acometerá la reforma, adaptación y mejora de los espacios sometidos a concesión administrativa por un importe estimado de 773.605 euros, previstos en el presupuesto universitario vigente.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana,...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...