La UCLM acogerá hasta diciembre el ciclo «Veinte años hablando de Europa»

compartir publicación:

Con motivo de del vigésimo aniversario del Centro de Estudios Europeos (CEE), dirigido en el Campus de Toledo por el profesor Isaac Martín, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá hasta el próximo mes de diciembre el ciclo Veinte años hablando de Europa, que incluye conferencias, un seminario, un taller, una mesa redonda y un congreso sobre la nueva contratación pública. La sesión inaugural tendrá lugar el lunes 22 de septiembre en torno al papel de la Universidad en el proceso de construcción europea.

Los catedráticos Luis Arroyo Zapatero y Luis Ortega Álvarez, respectivamente rector honorífico de la UCLM y magistrado del Tribunal Constitucional, analizarán en la primera conferencia la evolución del CEE, que nació en 1994 en el marco de la Red Europe Direct y de la Red de Centros de Información de Castilla-La Mancha. Constituido como centro de investigación de la UCLM, ha venido desarrollando tres líneas principales de acción: puesta a disposición del público información sobre la UE y sus políticas, promoción y consolidación de la enseñanza y la investigación en el ámbito de la integración europea y participación en el debate sobre la construcción de la Unión.

Durante la segunda semana de octubre se celebrará el seminario Ciberseguridad, transparencia y periodismo: la seguridad nacional como servicio público, en el que participarán, entre otros especialistas universitarios y representantes del Ministerio de Defensa.

A mediados de noviembre tendrá lugar el congreso La nueva contratación pública, que abordará las novedades legislativas, la contratación electrónica, las modalidades contractuales o el funcionamiento de las centrales de compra, entre otros asuntos. También en noviembre se celebrarán una mesa redonda sobre la Política Agraria Común (PAC) y un taller sobre la búsqueda de empleo en Europa, en el que participarán representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) y de la Junta de Comunidades, entre otros.

La conferencia de clausura, sobre los derechos fundamentales y la Unión Europea, tendrá lugar el 15 de diciembre con la participación de los profesores Ricardo Alonso García (Universidad Complutense de Madrid), Luis Arroyo Jiménez (UCLM) y Luis Ortega Álvarez (UCLM).

también puede interesarle

La Escuela Politécnica del campus de Cuenca organiza el I Torneo Impulso del Ajedrez

Hasta 40 personas podrán inscribirse de forma gratuita en el I Torneo Impulso del Ajedrez de la UCLM...

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Parlamento regional la 35ª edición del Seminario...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...