La UCLM acoge en Toledo un curso de especialización en Derecho del Trabajo para profesionales de América Latina

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el próximo 19 de septiembre en el Campus de Toledo una nueva edición del curso de Derecho del Trabajo dirigido a profesionales de América Latina con especialidad en Relaciones Laborales. En la inauguración han intervenido, entre otros, el rector, Julián Garde; el profesor de la UCLM y secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y el director general de Trabajo del Gobierno de Chile.

Dedicado a la memoria del jurista italiano Umberto Romagnoli, doctor ‘honoris causa’ por la UCLM fallecido en 2022, el curso lleva por título Trabajo y Ciudadanía y retoma la presencialidad tras varios años sin celebrarse a causa de la pandemia por coronavirus. El programa está dirigido a juristas, economistas, sociólogos.  psicólogos, y otros expertos en relaciones laborales que desarrollen su actividad en universidades, administración pública o en la judicatura, bien como profesionales por cuenta propia o como asesores de organizaciones sindicales o empresariales.

Desarrollado por el Área de Derecho del Trabajo de UCLM en colaboración con su Fundación General, el curso se desarrollará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y contará con 29 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, Venezuela, Uruguay, Colombia y México. Además de la UCLM, también colaboran las universidades de Bolonia, Ferrara, Venecia, Verona y la Complutense de Madrid, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su intervención, el rector recordó que la UCLM, a través del área de Derecho del Trabajo, se unió a este curso en 1999 y que, a partir de 2008 empezó a ofrecerlo desde la Fundación. Desde entonces, ha contado con 500 participantes y más de 90 ponentes de 14 países distintos. “Sois una familia de más de mil personas, eso es importante reconocerlo porque nuestro compromiso con el curso es incontestable”, señaló Garde.

Por su parte, el secretario de Estado de Empleo y profesor del centro anfitrión indicó que el curso “fue una advertencia contra la construcción neoliberal del trabajo y ha sido siempre un elemento de resistencia desde la seducción para construir alternativas. Hoy lo hace desde cierta hegemonía cultural”. También reivindicó “el laboratorio Toledo de Derecho del Trabajo” y dijo que a los participantes que en este curso “van a encontrar un norte de la Relaciones Laborales basado do en los elementos que demuestran que el trabajo es pieza central de sociedades democráticas y condición de ciudadanía”.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...