La UCLM acoge en Toledo el I Encuentro Autonómico de Contratación Pública

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha dado la bienvenida este jueves a los participantes en el I Encuentro Autonómico de Contratación Pública, que se desarrolla en el Campus de Toledo organizado por la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y la Oficina de Contratación. El evento, que concluirá mañana, reúne a un centenar de directivos y otros profesionales de alto nivel, así como a responsables de coordinación, gestión o asesoramiento especializado en materia de contratación pública en el comunidades y ciudades autónomas.

En su intervención, el rector puso de manifiesto su satisfacción por la colaboración en este evento, “un foro abierto de reflexión y de intercambio de experiencias”, en el que intervienen los profesores de Derecho Administrativo Francisco Puerta Seguido, Susana de la Sierra, José Antonio Moreno Molina e Isabel Gallego Córcoles, a su vez secretaria general de la institución.

“Estamos encantados de colaborar en esta actividad, en un ámbito que nos preocupa y, nos ocupa, como destinatarios de una normativa compleja pero también como académicos”, dijo. La UCLM celebra anualmente en Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública, que dirige el profesor José Antonio Moreno Molina y que este año alcanzará su duodécima edición.

Consciente de la importancia de la contratación pública, el profesorado de la UCLM dedica atención académica a este ámbito. En este contexto, se ha creado el Aula de Compra Pública Responsable y Sostenible, que financia el Ayuntamiento de Cuenca, como un espacio común para la adaptación al nuevo modelo normativo en materia de contratación pública, especialmente en relación con los fondos europeos Next Generation y los nuevos programas operativos FEDER y Fondo Social.

En el acto inaugural intervino también el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que destacó el problema de la “complejidad” y la “sobrerregulación” en la contratación pública en España y apostó por la “contratación estratégica” para promover una economía “más justa y sostenible”. Al término de su intervención, animó a los participantes a promover una “Declaración de Toledo” en materia de contratación para recoger los principales resultados del encuentro.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...