La UCLM acoge en Albacete una jornada sobre la aportación del mercado de la uva a la economía

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete celebra hoy la jornada “Los mercados de la uva: experiencias y aportaciones de la uva a la economía”, que se centra en explorar otros mercados alternativos al vino como es el del mosto. La actividad está promovida por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, que se ha presentado en el Campus de Albacete.

El aula magna del edificio Melchor de Macanaz acoge en sesión de mañana esta jornada, en cuya presentación ha participado el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Francisco Escribano; el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, Luis Arroyo Zapatero; y la presidenta de la Sección de Economía de dicha academia, Rosario Gandoy. Un acto que ha servido para presentar en Albacete a la Academia y al primero de sus libros “Vino y Vida”.

Previamente a su intervención, Luis Arroyo hablaba de este acto, en el que, junto a la Academia, también se presenta el primer libro que nace en ella: “Vino y Vida. Una obra, tal y como señaló, con la que se ha pretendido pensar cómo incrementar el valor añadido de la vid y el vino a través de las ciencias sociales y humanidades.
“Para promocionar el vino de nuestra región hemos pensado en utilizar la reflexión económica”, indicó, mientras recordaba que España produce la mitad del vino de Europa, es decir, cuatro hectómetros cúbicos, de los cuales, dos de ellos se producen en Castilla-La Mancha. “El problema es vender todo lo que producimos a buen precio, y no es fácil, por ello lo que pretendemos es mejorar eso, porque nuestro vino tiene calidad suficiente para ser vendido y sobre todo para ser bebido. Estamos a años luz de tecnología, el terreno es el mismo, pero el cultivo es diferente y la producción del vino, mucho más”, afirmó.

Por su parte, Francisco Escribano se refería a esta jornada como un punto de encuentro entre empresarios, viticultores e interesados en el sector, que profundizarán en otros mercados alternativos de la uva como el del mosto. “Somos, líderes a nivel nacional y a casi internacional”, señaló, a la vez destacaba alguna de las cuestiones a tratar como el papel  que ha tenido la investigación y la innovación en la extracción de una tinta con la que se han realizado obras de arte, o la labor de  una de las bodegas tradicionales de Albacete, que ha cambiado su modo de producción y ha hecho de su bodega un museo.

Tras la bienvenida, se han celebrado diferentes charlas en las que han participado Ramiro Martínez, egresado de la Facultad y CEO/director general de Julián Soler S.A; Rocío Torres, presidenta de Julián Soler S.A.; la directora general de Torres Filoso, Rocío Torres; el director comercial de Viñedos Balmoral-Edoné & Maravides, Carlos García, y el director de la cátedra de Gastronomía de la UCLM, Francisco Montero.

La clausura de la jornada correrá a cargo del vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, Antonio Roncero.
Esta actividad está patrocinada por el Contrato-Programa de 2024 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete-UCLM.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...