La UCLM acoge el pleno de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha acogido este viernes en el Campus de Toledo el pleno de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades, al que han asistido el rector, Julián Garde, y el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page. Presidida por el rector honorario, Luis Arroyo Zapatero, la Academia está constituida por 46 personas y tiene como objetivo “servir de plataforma para la elaboración regional de opinión académica sobre los asuntos que puedan resultar de interés y coadyuvar a la difusión cultural y de la investigación general”.

 

La corporación se presenta “con especial fidelidad a integrar personas de todos los territorios y, a su vez, llegar a todos ellos”, según ha explicado el presidente en comparecencia previa a la celebración del pleno. Se trata también “de prestar colaboración al Gobierno de Castilla-La Mancha en lo que pueda ser de su interés. Todo ello con respeto y colaboración con las instituciones homologas de las academias locales que trabajan con denuedo desde hace muchos años, así como los institutos de estudios provinciales”, ha señalado.

El pleno de la Academia, que agrupa las áreas de Letras, Legislación y Jurisprudencia, Economía, Sociología y Ciencias Políticas, está integrado por los promotores originales y varios vocales más al cargo de las diferentes secciones. Son académicos el expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda; el exrector Miguel Ángel Collado o los exvicerrectores de la UCLM Francisco Alía, María Ángeles Zurilla, Isidro Sánchez y Antonio Roncero, entre otras personas con actividad vinculada a la región. “La Academia se integra por su propia esencia por personalidades que han desarrollado una amplia vida académica y o profesional y se encuentra en su madurez. Buena parte de estos han alcanzado la edad de la jubilación y la Academia pretende extraer provecho de esa inmensa capacidad instalada de la región para cuya aplicación, salvo la universitaria, no tienen las administraciones mecanismos de colaboración”, ha explicado Arroyo.

En el pleno de este viernes el presidente ha sometido su informe a la ratificación de la Junta de Gobierno, cuyos cargos son provisionales a la espera de celebración de elecciones el próximo mes de septiembre coincidiendo con el inicio de la actividad de la Academia. Además, el economista auditor y exalcalde de Toledo Juan Ignacio de Mesa ha presentado un trabajo sobre economía y región; el catedrático de Derecho Financiero y Tributario y exrector, Miguel Angel Collado, ha presentado otro sobre el estado del proceso legislativo de Castilla-La Mancha al cumplirse 40 años de la autonomía y el catedrático de Derecho Administrativo y director del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’, Isaac Martín, ha presentado un tercero sobre la guerra y la paz en Europa desde el punto de vista de la seguridad, la defensa, la economía y la legislación.

La Academia cuenta con el apoyo de la UCLM en cuanto a infraestructuras físicas y de telecomunicación, aunque, según ha señalado Arroyo, “operará en reuniones físicas y virtuales, es una Academia de la era del zoom, pocas reuniones y pocos viajes”.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...