La profesora de la UCLM María del Carmen Cañizares participa en la actualización del Atlas Nacional de España

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en la renovación y actualización del Atlas Nacional de España, una obra de referencia para comprender la realidad geográfica del país, tanto a nivel nacional como internacional. La nueva edición se elaborará entre 2024 y 2027 y se estructurará en 22 grupos temáticos de trabajo, de los que el once, sobre ‘Minería, Energía, Industria y Construcción’, será coordinado por la profesora del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad regional María del Carmen Cañizares.

La catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María del Carmen Cañizares participa en la elaboración de la nueva edición del Atlas Nacional de España, que permitirá la actualización del editado en papel en 2018 bajo el título ‘España en Mapas. Una síntesis geográfica’ y que será impulsado de forma conjunta por el Instituto Geográfico Nacional, el organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica y la Red ANEXXI, una red de colaboración de 36 organizaciones científicas y académicas.

El nuevo proyecto, de gran relevancia para el ámbito gubernamental, profesional, académico y social al incluir datos de interés en el campo de la geografía física, económica, cultural y política del país, cuenta con la participación activa de 137 investigadores y asesores científicos, incluyendo universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Real Academia de la Historia, la Biblioteca Nacional de España, el Colegio de Geógrafos y la Asociación Española de Geografía-AGE.

La nueva herramienta de consulta contará con 22 temas y el 11, ‘Minería, Energía, Industria y Construcción’, será coordinado por la profesora del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM María del Carmen Cañizares. Según explica la misma, en total son 24 los coordinadores científicos del Atlas Nacional de España del que durante 2023 ya se actualizaron cuatro temas. El resto se irán actualizando entre el periodo 2024-2027 y cada tema estará disponible de forma online conforme finalice su renovación. Concluidos todos, se hará una edición impresa del Atlas.

La participación de la profesora Cañizares refleja el compromiso y la contribución de la Universidad de Castilla-La Mancha al avance del conocimiento geográfico a nivel nacional e internacional. El Atlas Nacional de España, reconocido como la obra de referencia para comprender la realidad geográfica del país, tanto a nivel nacional como internacional, depende en gran medida del esfuerzo y la experiencia de la Red ANEXXI para su actualización y difusión. Esta red celebró el pasado mes de enero en la sede del Instituto Geográfico Nacional de Madrid una reunión estratégica cuyo principal orden del día fue precisamente la nueva edición del Atlas Nacional de España.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...